Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La pandemia ha sacado a flote la naturaleza de los liderazgos políticos en el mundo. Desde aquellos que toman las cosas en serio hasta aquellos que, con mentiras, ocurrencias y distractores abonan a la tragedia humana.
México se sitúa en el segundo supuesto. El presidente se regocija en su ignorancia supina para desde ella dar consejos, poner ejemplo y tomar decisiones.
Desde el circo de la conferencia mañanera, el presidente ha dicho una cantidad increíble de sinsentidos, mentiras e insultos que lejos de construir un liderazgo basado en el conocimiento, la empatía, la capacidad de convocatoria y de organización, apuesta a la manipulación informativa, la desmovilización, la supeditación de los otros órdenes y niveles de gobierno y la confrontación contra todo aquello que no muestra incondicionalidad.
Muestra de los sin sentidos presidenciales son:
“Lo del coronavirus, eso de que uno no se puede abrazar, hay que abrazarse, no pasa nada”. Mientras la OMS (marzo de 2020) emitía una serie de recomendaciones acerca de la importancia del aislamiento personal.
O, “No apanicarnos (…) sigan llevando a la familia a comer, a los restaurantes, a las fondas”. En tanto que la OMS publicaba (marzo-abril de 2020) lineamientos sobre la realización de pruebas de detección e iniciaba una campaña mundial de sensibilización.
De las mentiras:
“México ya domó la pandemia” (mayo, junio y septiembre de 2020) mientras que la Universidad John Hopkins coloca a México como el segundo país con el mayor índice de mortalidad por Covid-19.
“Primero los pobres”. De acuerdo con instrumentos de medición provenientes de diversos organismos internacionales y nacionales, públicos y privados, la pobreza en México ha crecido significativamente, entre 6 y 8 puntos porcentuales, a pesar de los programas gubernamentales de subsidios con claro propósito electoral.
Y de los insultos y calumnias:
Contra el gremio médico (a principios de mayo de 2020) al afirmar: “… los médicos sólo buscaban enriquecerse. Llegaba el paciente: ¿qué tienes? –le preguntaban. Me duele acá, doctor– respondía. No, qué tienes de bienes…”.
Contra los medios de información, a quienes les espetó: “… le muerden la mano a quien les quitó el bozal”, frente a las críticas ante el fallido operativo para detener a Ovidio Guzmán en Culiacán.
O contra la FIL: “… las últimas ferias del Libro de Guadalajara (han estado) dedicadas en contra de nosotros… (ahora) me entero de que en España le entregan el Premio Príncipe de Asturias a la FIL … Pero es la decadencia, no sólo de México, de las universidades, de la intelectualidad, de los que otorgan estos premios”. La bajeza habla por sí misma.
Pero frases desafortunadas retratan la ignorancia y cinismo presidenciales, por ejemplo:
“No mentir, no robar y no traicionar ayuda mucho para que no dé coronavirus”. ¿Qué opinan sobre esto los cientos de miles de deudos de quienes han perdido la vida a causa de la Covid-19?
Pobre México, tan lejos del fin de la pandemia y en manos de un ignorante supino.
[email protected]
jl/I