...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
México recibió 6 mil 471.4 millones de dólares entre enero y febrero de 2021, un aumento de 20.9 por ciento respecto a los 5 mil 352.9 millones de dólares del mismo periodo del año anterior, informó este lunes el Banco de México.
En los primeros dos meses del año, la remesa promedio individual fue de 347 dólares, superior a los 322 dólares del mismo periodo de 2020, y el número de operaciones pasó de 16.64 a 18.65 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas.
En febrero, el país recibió 3 mil 173.5 millones de dólares, una cifra ligeramente inferior a los 3 mil 297.9 millones de dólares de enero de 2021.
Este aumento sustancial de las remesas en los primeros dos meses del 2021 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo del pasado año, cuando el país recibió un volumen récord de más de 4 mil millones de dólares.
El 2020, en plena pandemia de coronavirus, fue un año récord de remesas para México, con 40 mil 606.7 millones, un aumento de 11.4 por ciento respecto a los 36 mil 438 millones de dólares de 2019.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de "héroes", al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.
Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices.
Por ello, el gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que presentó una contracción de 8.2 por ciento en 2020, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
EH