El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La inversión fija bruta mexicana cayó 10.6 por ciento interanual en enero de 2021 arrastrada por la crisis de Covid-19, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi indicó que se obtuvo este resultado por los decrecimientos del 11.3 por ciento interanual en el gasto en la construcción y del 9.5 por ciento en el de maquinaria y equipo.
Según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta creció 3.3 por ciento en enero pasado frente al mes precedente, debido a los avances de 4.2 por ciento en la maquinaria y equipo y del 2.9 por ciento en construcción.
"Después de haber descendido -1,6 % mes contra mes en diciembre 2020, la inversión fija bruta avanzó 3.3% en enero de 2021", indicó el presidente del Inegi, Julio A. Santaella, en Twitter.
Enero fue el octavo mes de la llamada nueva normalidad en México, una gradual reapertura social y económica del país tras el cierre de actividades en abril y mayo por la pandemia de coronavirus, que suma actualmente casi 2.3 millones de casos y más de 205 mil muertos.
En 2019 esta inversión se contrajo el 4.9 por ciento, mientras que creció 0.6 por ciento en 2018 y disminuyó un 1.5 por ciento en 2017.
La inversión fija bruta permite tener "un amplio conocimiento" sobre el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.
Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.
La economía mexicana se contrajo 8.2 por ciento en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932, según datos del Inegi.
El producto interior bruto (PIB) de México se contrajo 0.1 por ciento en 2019 por la caída de la actividad industrial, lo que supone un sustancial descenso frente al crecimiento de 2.1 por ciento del año anterior.
JB