Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Los mexicanos Carlos Ortiz y Abraham Ancer, el colombiano Juan Sebastián Muñoz y el chileno Joaquín Niemann forman el cuarteto de latinoamericanos que competirán a partir de hoy en la 85ª edición del Masters de Augusta.
"Habla de cómo está el golf mexicano en el momento y el golf latino", dijo Ortiz, que participa por primera vez en el Masters de Augusta haciendo historia, al ser la primera vez que dos mexicanos juegan en la misma edición y seguir los pasos de su hermano menor Álvaro, que compitió en Augusta en 2018 después de ganar el Campeonato Amateur de América Latina (LAAC).
"Desde afuera se ve más fácil", dijo Carlos, que acompañó a su hermano en 2018. "Es un campo en el que cuenta mucho conocerlo y tengo que absorber la mayor información posible", agregó después de una ronda de práctica con el veterano español Sergio García, ganador de la chaqueta verde en 2017.
Ortiz saldrá en el Grupo 18 a las 12:30 horas con Mackenzie Hughes (Canadá) y Bernd Wiesberger (Austria).
"La primera diferencia es ver a espectadores. Crecí viendo este torneo en la tele con miles de personas y jugar sin gente en noviembre fue algo diferente. Es bonito que haya público por aquí", dijo Ancer, que se estrenó en Augusta en la anterior edición aplazada hasta noviembre de 2020 como consecuencia del coronavirus.
"El campo es bastante diferente, está mucho más rápido con los greenes durísimos y firmes", dijo el golfista tamaulipeco, que llegó a ponerse entre los primeros en noviembre. "Me ayudó mucho la confianza de saber que estás jugando con los mejores del mundo en el primer Masters y estás en la pelea", agregó.
Ancer saldrá en el Grupo 10 a las 10:48 horas con Hideki Matsuyama (Japón) y Harris English (EUA).
El colombiano Juan Sebastián Muñoz también repite participación tras terminar empatado en el décimo noveno puesto en su estreno en 2020 y llega al Masters en puesto 63 del ranking mundial.
El cuarto latinoamericano en Augusta, el chileno Joaquín Niemann, regresa por segunda vez a Augusta después de perderse el Masters de 2020 por haber dado positivo en la prueba de coronavirus. "Lo vi en mi casa. No sé si es una ventaja o no, pero el campo está muy distinto a noviembre y creo que no haberlo jugado capaz me puede ayudar por las condiciones de este año", dijo Niemann.
Después de los retrasos como consecuencia del coronavirus en 2020, el primer grande del golf del año, el Masters de Augusta, regresa a su fecha tradicional de abril con calles firmes, greenes vertiginosos y sin claros favoritos entre los mejores del mundo, entre los que no estará Tiger Woods, ganador de cinco ediciones, convaleciente de su accidente de tráfico.
Han transcurrido tan solo cinco meses desde la anterior edición, celebrada en noviembre de 2020 en condiciones inusualmente blandas, cuando el estadounidense Dustin Johnson se enfundó su primera chaqueta verde con un récord histórico de 20 bajo par.
En los días de práctica previos a la competición, los 88 jugadores que competirán a partir de hoy han podido comprobar que Augusta no va a dar tregua ni siquiera a los grandes pegadores y volverán los avatares y las emociones que forman parte de la historia del Masters.
La presencia de todos y cada uno de los 50 mejores del ranking mundial, 18 ganadores de ediciones anteriores y tan solo seis debutantes ayudará a difuminar la falta de Woods y aumentar la rivalidad con unas condiciones en las que la mayoría de los competidores tienen opciones de enfundarse la codiciada chaqueta verde.
En esta semana del Masters se espera que jugadores y espectadores, aún con la mascarilla puesta y a dos metros de distancia, vuelvan a ilusionar a los seguidores mundiales del golf y se vuelvan a escuchar rugidos en el histórico recorrido de Augusta National.
CARLOS ORTIZ
ABRAHAM ANCER
jl/I