Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó este jueves el "respeto" que mostró la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, "hacia el pueblo de México" en su llamada del día anterior.
“Ayer hablé con la vicepresidenta de Estados Unidos, la señora Kamala, y tratamos el tema de la migración y hay una actitud de mucho respeto hacia el pueblo de México y diría que también hacia los migrantes", manifestó en su rueda de prensa matutina.
Las declaraciones del presidente mexicano se producen al día siguiente de su llamada con Harris, encargada desde marzo de atender la migración desde Centroamérica y México, en la que que conversaron sobre la crisis migratoria que azota la región, el tráfico de personas y el respeto a los derechos humanos.
El presidente aseveró que existe disposición de México "para sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos, sobre todo de niñas y niños".
"Se está buscando que sea una migración ordenada, segura, una preocupación nuestra que hemos estado transmitiendo es que debemos proteger a los migrantes en el sur de nuestro país”, aclaró hoy López Obrador.
La región vive un creciente flujo migratorio hacia Estados Unidos desde la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca, a finales de enero, tras un cambio de retórica y la promesa de ayudar a miles de solicitantes de asilo varados en la frontera mexicana.
Según datos oficiales, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos detuvo a 100 mil 441 migrantes en febrero y a 78 mil 442 de enero, mientras que se espera superar las 170 mil detenciones en marzo.
Como reconoció López Obrador, en particular ha alertado el número de menores de edad no acompañados.
El presidente mexicano insistió en la necesidad de "atender las causas" de la migración, al urgir a Washington la aprobación de 4 mil millones de dólares para cooperación para el desarrollo en el sur de México y en el Triángulo Norte de Centroamérica.
"Hay que apoyar a Centroamérica, ellos están conscientes, me refiero al Gobierno de Estados Unidos, ayer lo expresó la vicepresidenta, tienen una iniciativa para que el Congreso de Estados Unidos autorice 4 mil millones de dólares de apoyo a El Salvador, Honduras y a Guatemala", manifestó.
Tras destacar un incremento anual de 20 por ciento en las remesas recibidas desde Estados Unidos, López Obrador también resaltó el interés de México por una reforma migratoria que legalice a los indocumentados.
"Siempre se tratan estos asuntos, hay un compromiso de parte del Gobierno de Estados Unidos, del presidente Biden, de tener una política migratoria con dimensión social, con dimensión humana, yo he sostenido aquí que felicitamos esa iniciativa", comentó.
JB