...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó este jueves el "respeto" que mostró la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, "hacia el pueblo de México" en su llamada del día anterior.
“Ayer hablé con la vicepresidenta de Estados Unidos, la señora Kamala, y tratamos el tema de la migración y hay una actitud de mucho respeto hacia el pueblo de México y diría que también hacia los migrantes", manifestó en su rueda de prensa matutina.
Las declaraciones del presidente mexicano se producen al día siguiente de su llamada con Harris, encargada desde marzo de atender la migración desde Centroamérica y México, en la que que conversaron sobre la crisis migratoria que azota la región, el tráfico de personas y el respeto a los derechos humanos.
El presidente aseveró que existe disposición de México "para sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos, sobre todo de niñas y niños".
"Se está buscando que sea una migración ordenada, segura, una preocupación nuestra que hemos estado transmitiendo es que debemos proteger a los migrantes en el sur de nuestro país”, aclaró hoy López Obrador.
La región vive un creciente flujo migratorio hacia Estados Unidos desde la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca, a finales de enero, tras un cambio de retórica y la promesa de ayudar a miles de solicitantes de asilo varados en la frontera mexicana.
Según datos oficiales, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos detuvo a 100 mil 441 migrantes en febrero y a 78 mil 442 de enero, mientras que se espera superar las 170 mil detenciones en marzo.
Como reconoció López Obrador, en particular ha alertado el número de menores de edad no acompañados.
El presidente mexicano insistió en la necesidad de "atender las causas" de la migración, al urgir a Washington la aprobación de 4 mil millones de dólares para cooperación para el desarrollo en el sur de México y en el Triángulo Norte de Centroamérica.
"Hay que apoyar a Centroamérica, ellos están conscientes, me refiero al Gobierno de Estados Unidos, ayer lo expresó la vicepresidenta, tienen una iniciativa para que el Congreso de Estados Unidos autorice 4 mil millones de dólares de apoyo a El Salvador, Honduras y a Guatemala", manifestó.
Tras destacar un incremento anual de 20 por ciento en las remesas recibidas desde Estados Unidos, López Obrador también resaltó el interés de México por una reforma migratoria que legalice a los indocumentados.
"Siempre se tratan estos asuntos, hay un compromiso de parte del Gobierno de Estados Unidos, del presidente Biden, de tener una política migratoria con dimensión social, con dimensión humana, yo he sostenido aquí que felicitamos esa iniciativa", comentó.
JB