...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
México recibió en febrero pasado 57.9 por ciento menos de turistas internacionales que en el mismo mes de 2020, al pasar de 3.77 millones a 1.58 millones de viajeros por la pandemia.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el principal descenso, de 69.8 por ciento, se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en febrero del año anterior representaron alrededor de 1.86 millones de personas y en el mismo mes de 2021 fueron solo 561 mil 955 viajeros.
Los turistas fronterizos decrecieron un 46.4 por ciento interanual en febrero hasta llegar a los 888 mil 826 viajeros.
A raíz de esta crisis sanitaria, México perdió en febrero el 66.1 por ciento de sus ingresos de divisas producidos por el turismo respecto al mismo mes de 2020.
Los viajeros internacionales dejaron en el país 799 millones de dólares en el segundo mes de 2021, mientras que en el mismo mes del año anterior gastaron 2 mil 358.1 millones de dólares.
El gasto medio de cada turista descendió al pasar de 289 dólares en febrero de 2020 a 235 dólares en el segundo mes del presente año.
El 1 de junio del 2020 arrancó en México la llamada "nueva normalidad" con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales.
Aunque la bajada del turismo a principios de año sigue siendo muy acentuada, los datos del primer mes mejoran ostensiblemente frente a la caída de más del 60 por ciento de julio y agosto de 2020, lo que se puede interpretar como una paulatina reactivación del mercado.
La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del producto interior bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, secretario de Turismo.
Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, según las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.
México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento de 9 por ciento anual.
JB