...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) lanzó ayer el programa Becas Santander–UAG: Startup Building. Innovación y conexión con fondos de inversión, dirigido a emprendedores de todo México.
La estrategia tiene como objetivo capacitar y acompañar a startup de alto impacto en su proceso de aceleración con la finalidad de conectarlos con fondos de inversión.
Este programa se lleva de la mano con la empresa financiera Santander, quienes apoyan con le subsidio de las becas al 100 por ciento para los proyectos ganadores, así como los incentivos económicos por 50 mil pesos para las mejores startups.
Para esta edición 2021, en alianza con Santander, se apoyará con becas de capacitación especializada a emprendedores de 30 proyectos a nivel nacional. De estos se seleccionarán a 9 finalistas que continuarán con su proceso de capacitación, y quienes recibirán cada uno un apoyo de 50 mil pesos para el impulso de su proyecto, así como tendrán un acercamiento con inversionistas.
En la presentación del proyecto, Juan Carlos Leaño, vicerrector administrativo de la UAG, destacó que esta estrategia busca impulsar no sólo el emprendimiento de su comunidad universitaria, sino de todo el país, resaltando que en la pasada edición, nueve proyectos lograron acceder a fondos de inversión y ha prosperado favorablemente, además de haber obtenido, poco más de 13 proyectos, el registro de Propiedad Intelectual.
La convocatoria maneja tres categorías: agro alimentos, salud y tecnologías de la información, y de éstas, se premiará a la mejor de cada una. El registro deberá hacerse mediante la página: www.santanderx.com, antes del 21 de mayo.
JB