La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) justificó este viernes la aparición de México en la lista de monitoreo del reporte de "Políticas Macroeconómicas y Cambiarias de los Mayores Socios Comerciales de Estados Unidos".
"No clasifica a México como una economía que manipula su tipo de cambio para obtener algún tipo de ventaja en el comercio internacional. Derivado de lo anterior, México no estará sujeto a sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos", aseguró la dependencia en un comunicado.
México, que en lo que va de 2021 ha sido el primer socio comercial de Estados Unidos, apareció en la "lista de monitoreo" de países que merecen atención cercana por sus prácticas cambiarias en el reporte que este viernes entregó el Departamento del Tesoro estadounidense al Congreso.
La lista, en la que México no figuraba en años anteriores, también incluye a China, Japón, Corea, Alemania, Irlanda, Italia, India, Malasia, Singapur y Tailandia.
Pero la SHCP atribuyó la inclusión del país a "un efecto metodológico derivado del nivel alcanzado en el intercambio comercial con Estados Unidos en 2020", cuando el comercio estadounidense de bienes con México alcanzó un déficit de 112 mil 723 millones de dólares en todo el año.
"Este nivel se explica por el incremento en la demanda de exportaciones mexicanas por los estímulos fiscales y monetarios que se implementaron Estados Unidos, frente a un menor dinamismo de las importaciones mexicanas provenientes de este país", indicó Hacienda.
La semana pasada el Buró del Censo de Estados Unidos reportó que México se posicionó como su principal socio comercial en los primeros dos meses de 2021, con un intercambio que ascendió a 97 mil 998 millones de dólares.
El intercambio comercial entre México y Estados Unidos en 2020 alcanzó un valor de 550 mil millones de dólares, de acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Economía (SE).
La Secretaría de Hacienda adjudicó el incremento de exportaciones mexicanas a "los efectos de la depreciación del peso mexicano y la pandemia generada por Covid-19".
Por ello, consideró que el "efecto metodológico" que derivó en su inclusión en el monitoreo "es transitorio".
"Conforme la recuperación económica de México se vaya consolidando, la balanza bilateral con Estados Unidos se ajustará a niveles observados antes de la pandemia", previó.
JB