...
Diputado del PAN alerta sobre impacto de la Ley de Ingresos 2026 y reformas al IEPS en los bolsillos de los mexicanos...
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
La Fiscalía del Estado imputó a dos personas identificadas como Jennifer Adriana “N” y Fernando Trinidad “N”, señaladas como presuntas resp...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Los aspectos geográficos, la actividad industrial y el alto flujo vehicular, propician que la zona sur del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) sea más propensa a concentrar una mayor cantidad de contaminantes en el aire, afirmó Mario Enrique García Guadalupe, investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM), de la UdeG.
“El lugar donde está asentada el AMG es un valle semicerrado, con entrada de aire en la parte noroeste, que además de la circulación atmosférica se va acentuando un clima muy local, de tal manera que estos factores hacen que la contaminación se vaya hacia las zonas más bajas, es decir, la zona sur de la ciudad”, explicó.
El especialista explicó que a esto se debe que las estaciones de medición atmosférica de Miravalle, Las Pintas y Santa Fe muestren buena parte del año índices de mala y muy mala calidad del aire, y contingencia ambiental.
Dijo que de los casi dos millones de vehículos que circulan por la ciudad, gran parte se concentra en las colonias del sur de Tlaquepaque y Tonalá, además del tráfico pesado que cruza el AMG por el Periférico o Nuevo Periférico y a la creciente industria que se ha establecido en esta zona.
Históricamente, la estación de Miravalle es la que registraba los índices de contaminación más importantes del AMG y los que rebasaban la Norma Oficial Mexicana en mayor número de ocasiones; pero, ahora, con la inclusión de las estaciones de Las Pintas y Santa Fe se tiene la certeza de que éstas también presentan altos índices de polución durante casi todo el año.
El profesor del Departamento de Física del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), añadió que estas son las zonas más bajas de la ciudad, y los contaminantes les llegan incluso en los días y horas de mayor calma, pues las partículas hacen un efecto como de agua de río.
“Con inversión térmica, o en este tiempo seco con periodos de calma, esas zonas serán las más afectadas por la concentración de contaminantes, porque es como si se tratara de una corriente de agua que se va a las partes más bajas, y la zona sur es la que está sufriendo más frecuentemente los daños de la contaminación”, mencionó.
Además, los incendios forestales por la temporada de estiaje, como los ocurridos desde inicios de abril, agravan este problema que influye directamente en la salud de la población que vive en colonias al sur del AMG.
JB