Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los aspectos geográficos, la actividad industrial y el alto flujo vehicular, propician que la zona sur del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) sea más propensa a concentrar una mayor cantidad de contaminantes en el aire, afirmó Mario Enrique García Guadalupe, investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM), de la UdeG.
“El lugar donde está asentada el AMG es un valle semicerrado, con entrada de aire en la parte noroeste, que además de la circulación atmosférica se va acentuando un clima muy local, de tal manera que estos factores hacen que la contaminación se vaya hacia las zonas más bajas, es decir, la zona sur de la ciudad”, explicó.
El especialista explicó que a esto se debe que las estaciones de medición atmosférica de Miravalle, Las Pintas y Santa Fe muestren buena parte del año índices de mala y muy mala calidad del aire, y contingencia ambiental.
Dijo que de los casi dos millones de vehículos que circulan por la ciudad, gran parte se concentra en las colonias del sur de Tlaquepaque y Tonalá, además del tráfico pesado que cruza el AMG por el Periférico o Nuevo Periférico y a la creciente industria que se ha establecido en esta zona.
Históricamente, la estación de Miravalle es la que registraba los índices de contaminación más importantes del AMG y los que rebasaban la Norma Oficial Mexicana en mayor número de ocasiones; pero, ahora, con la inclusión de las estaciones de Las Pintas y Santa Fe se tiene la certeza de que éstas también presentan altos índices de polución durante casi todo el año.
El profesor del Departamento de Física del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), añadió que estas son las zonas más bajas de la ciudad, y los contaminantes les llegan incluso en los días y horas de mayor calma, pues las partículas hacen un efecto como de agua de río.
“Con inversión térmica, o en este tiempo seco con periodos de calma, esas zonas serán las más afectadas por la concentración de contaminantes, porque es como si se tratara de una corriente de agua que se va a las partes más bajas, y la zona sur es la que está sufriendo más frecuentemente los daños de la contaminación”, mencionó.
Además, los incendios forestales por la temporada de estiaje, como los ocurridos desde inicios de abril, agravan este problema que influye directamente en la salud de la población que vive en colonias al sur del AMG.
JB