El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Por un lado la apacible vida de la ciudad de México vista desde las alturas y, por otro, la encarnizada lucha por el control de la ciudad de Tenochtitlán: el Museo del Prado de Madrid muestra un excepcional biombo del siglo 17 como obra invitada para acercar al visitante el desconocido arte americano de la época.
El biombo, restaurado por el museo a lo largo de casi un año, pertenece a una colección privada y será una de las piezas fundamentales de Tornaviaje, la exposición de arte americano que el museo presentará este otoño.
“Es una obra absolutamente excepcional”, ha dicho el director del museo, Miguel Falomir.
La obra es “una excepcional ocasión para disfrutar” del arte americano que llegó a España entre los siglos 16 y 18, cuando en los territorios españoles no se ponía el Sol.
Hasta la fecha han llegado muy pocos de estos ejemplares de biombos y, aunque se desconoce su origen, probablemente fueron un regalo de la ciudad de México al virrey español.
Este tipo de piezas son muy valoradas, en 2019 se subastó en Sothebys un ejemplar similar con una estimación entre 3 y 5 millones de dólares.
La obra presentada ayer, de gran formato, forma parte del programa de obras invitadas en el museo gracias a la Fundación de Amigos del museo y estará expuesta en la sala 16A hasta finales de septiembre, cuando abra Tornaviaje, la exposición temporal de otoño, con la que el museo quiere abrir su colección a nuevas geografías.
La pieza, de gran formato y pintada por ambos lados, tiene un armazón de madera, paneles de lino pintados con óleo y ha sido objeto de un “laborioso proceso de restauración”.
"Biombo de la Conquista de México y La muy noble y leal ciudad de México" ha sufrido mucho hasta llegar al taller de restauración del museo: tenía numerosos repintes, agujeros y varios de sus paneles se habían desprendido.
jl/I