Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Al acudir al foro organizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), los candidatos a la alcaldía de Guadalajara se comprometieron ayer a mejorar la movilidad de la ciudad, tanto para los que andan a pie como para los que van en bicicleta o transporte público.
Los candidatos que ya tienen experiencia en el cargo decidieron hablar de lo que consideran hicieron bien en su momento, como el aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) Fernando Garza Martínez, quien manifestó que en su gestión como alcalde se elaboró la primera ciclovía. Ahora, si gana, dijo que buscará crear más, sobre todo en el oriente de la ciudad.
Por su parte, el aspirante de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus Navarro, mencionó que cuando gobernó Zapopan logró 300 kilómetros (km) nuevos de banquetas. Si triunfa en la elección, adelantó que realizará 100 km en Guadalajara, específicamente en la zona oriente, pues ahí están más dañadas.
También dijo que construirá 32 kilómetros nuevos de ciclovías y generará un crecimiento urbano ligado a las líneas 1 y 3 del Tren Ligero y MiMacroPeriférico.
El abanderado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Lomelí Bolaños, habló de las deficiencias de la ciudad en cuanto a servicios públicos y violencia, y propuso crear zonas 30 en centros urbanos, así como una ciudad caminable y limpia.
La aspirante de Futuro, Dolores Pérez Lazcarro, mencionó que, en caso de ganar, promoverá que el sistema de MiBici esté interconectado con otros. A la par apostó ofrecer una movilidad con visión de género e inclusión conforme a los tiempos y trayectos de hombres y mujeres.
La candidata del tricolor, Sofía García Mosqueda, mencionó que los gobiernos de su partido ya impulsaron la Línea 1 y 3 del Tren Ligero en la ciudad, así como MiBici, y prometió que promoverá más, al igual que estacionamientos multimodales y cruceros peatonales seguros.
Tonatiuh Bravo Padilla, de Hagamos, señaló que las autoridades deben comprometerse con un transporte público de calidad para disminuir el uso de los vehículos. A la vez criticó que se haya subido la tarifa a 10 pesos, pues es lo que generalmente se paga, no 9.50 pesos.
En este debate también participaron los candidatos de Somos, Diana Palacios Solorzano; del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ofelia Gamboa Noriega; de Redes Sociales Progresistas, Viridiana Rivas Castillo; del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gerardo León de la Cruz; del Partido Encuentro Solidario (PES), Xóchitl Vázquez Medel; Fuera Por México, Gustavo Flores Delgadillo, y el independiente Francisco Castillo.
jl/I