La suspensión sólo impactará a las personas conductoras registradas en Uber....
Desde la administración se presumió que se ha resurtido 558 claves del cuadro básico....
En el 2024 se registraron 655 muertes por esta causa en Jalisco, según cifras del Inegi procesadas por el IIEG....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
El colectivo Pro Cultura de Jalisco denunció que el presupuesto para cultura en el estado y su “reactivación” no es suficiente. Por medio de un comunicado de prensa, los pertenecientes al colectivo afirmaron que el pasado 2 de febrero le entregaron al gobernador Enrique Alfaro una carta a la que se unieron más de 200 creadores y agentes culturales de Jalisco con una serie de peticiones para mejorar la situación cultural estatal, pero no tienen respuesta alguna.
El equipo asegura que el presupuesto para el sector de este año es “el más raquítico de la historia de Jalisco”.
“Aunque en reunión celebrada en 2018 con agentes culturales y con artistas, el mandatario prometió aumentar el gasto en Cultura a uno por ciento del presupuesto del gobierno, no lo cumplió: En 2019 fue de 0.6; en 2020, de 0.5; y en 2021, apenas de 0.4 por ciento, el más bajo en toda la historia de la dependencia”.
Otro de los problemas que el colectivo ve es que la Secretaría de Cultura de Jalisco permanece sin titular y tampoco se han diseñado acciones para enfrentarla desde la promoción cultural.
“En el programa Cultura en Resilencia, anunciado como reactivación cultural en los periódicos, se invierten 21 millones 460 mil 800 pesos; misma cantidad que el año anterior, disminuida, además, por la inflación; y se destinan a 25 convocatorias, cuando en 2020 se distribuyeron en menos de 20, lo que pulveriza el recurso. En cambio, se redujo dramáticamente el presupuesto para municipios, talleres, grupos institucionales y otros programas culturales, en algunos casos a cero”, especifican.
Otra de las problemáticas que ven es que se entregaron galerías y museos, patrimonio cultural de Jalisco, a un Organismo Público Descentralizado (OPD), pese a la oposición generalizada. “Por si fuera poco, su directora no ha presentado de manera formal un plan de trabajo”.
Los recintos y espacios culturales oficiales, pese a los anuncios, siguen siendo de difícil acceso por los trámites, las condiciones impuestas por el gobierno y los altos costos para los artistas.
Por eso reiteraron la necesidad de encausar la inversión pública, “para brindar apoyo a las comunidades artísticas y culturales mediante un esquema que nazca del interior del sector, que atienda sus necesidades reales y que trabaje de la mano con el gobierno, en un marco de gobernanza”.
Los firmantes de este comunicado del Colectivo Pro Cultura fueron Jorge Souza Jauffred, Arturo Camacho, Nesly Mombrun, Itzel González, José Villaseñor Ernesto Álvarez y Guillermo Salvador.
jl/I