Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El colectivo Pro Cultura de Jalisco denunció que el presupuesto para cultura en el estado y su “reactivación” no es suficiente. Por medio de un comunicado de prensa, los pertenecientes al colectivo afirmaron que el pasado 2 de febrero le entregaron al gobernador Enrique Alfaro una carta a la que se unieron más de 200 creadores y agentes culturales de Jalisco con una serie de peticiones para mejorar la situación cultural estatal, pero no tienen respuesta alguna.
El equipo asegura que el presupuesto para el sector de este año es “el más raquítico de la historia de Jalisco”.
“Aunque en reunión celebrada en 2018 con agentes culturales y con artistas, el mandatario prometió aumentar el gasto en Cultura a uno por ciento del presupuesto del gobierno, no lo cumplió: En 2019 fue de 0.6; en 2020, de 0.5; y en 2021, apenas de 0.4 por ciento, el más bajo en toda la historia de la dependencia”.
Otro de los problemas que el colectivo ve es que la Secretaría de Cultura de Jalisco permanece sin titular y tampoco se han diseñado acciones para enfrentarla desde la promoción cultural.
“En el programa Cultura en Resilencia, anunciado como reactivación cultural en los periódicos, se invierten 21 millones 460 mil 800 pesos; misma cantidad que el año anterior, disminuida, además, por la inflación; y se destinan a 25 convocatorias, cuando en 2020 se distribuyeron en menos de 20, lo que pulveriza el recurso. En cambio, se redujo dramáticamente el presupuesto para municipios, talleres, grupos institucionales y otros programas culturales, en algunos casos a cero”, especifican.
Otra de las problemáticas que ven es que se entregaron galerías y museos, patrimonio cultural de Jalisco, a un Organismo Público Descentralizado (OPD), pese a la oposición generalizada. “Por si fuera poco, su directora no ha presentado de manera formal un plan de trabajo”.
Los recintos y espacios culturales oficiales, pese a los anuncios, siguen siendo de difícil acceso por los trámites, las condiciones impuestas por el gobierno y los altos costos para los artistas.
Por eso reiteraron la necesidad de encausar la inversión pública, “para brindar apoyo a las comunidades artísticas y culturales mediante un esquema que nazca del interior del sector, que atienda sus necesidades reales y que trabaje de la mano con el gobierno, en un marco de gobernanza”.
Los firmantes de este comunicado del Colectivo Pro Cultura fueron Jorge Souza Jauffred, Arturo Camacho, Nesly Mombrun, Itzel González, José Villaseñor Ernesto Álvarez y Guillermo Salvador.
jl/I