El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El colectivo Pro Cultura de Jalisco denunció que el presupuesto para cultura en el estado y su “reactivación” no es suficiente. Por medio de un comunicado de prensa, los pertenecientes al colectivo afirmaron que el pasado 2 de febrero le entregaron al gobernador Enrique Alfaro una carta a la que se unieron más de 200 creadores y agentes culturales de Jalisco con una serie de peticiones para mejorar la situación cultural estatal, pero no tienen respuesta alguna.
El equipo asegura que el presupuesto para el sector de este año es “el más raquítico de la historia de Jalisco”.
“Aunque en reunión celebrada en 2018 con agentes culturales y con artistas, el mandatario prometió aumentar el gasto en Cultura a uno por ciento del presupuesto del gobierno, no lo cumplió: En 2019 fue de 0.6; en 2020, de 0.5; y en 2021, apenas de 0.4 por ciento, el más bajo en toda la historia de la dependencia”.
Otro de los problemas que el colectivo ve es que la Secretaría de Cultura de Jalisco permanece sin titular y tampoco se han diseñado acciones para enfrentarla desde la promoción cultural.
“En el programa Cultura en Resilencia, anunciado como reactivación cultural en los periódicos, se invierten 21 millones 460 mil 800 pesos; misma cantidad que el año anterior, disminuida, además, por la inflación; y se destinan a 25 convocatorias, cuando en 2020 se distribuyeron en menos de 20, lo que pulveriza el recurso. En cambio, se redujo dramáticamente el presupuesto para municipios, talleres, grupos institucionales y otros programas culturales, en algunos casos a cero”, especifican.
Otra de las problemáticas que ven es que se entregaron galerías y museos, patrimonio cultural de Jalisco, a un Organismo Público Descentralizado (OPD), pese a la oposición generalizada. “Por si fuera poco, su directora no ha presentado de manera formal un plan de trabajo”.
Los recintos y espacios culturales oficiales, pese a los anuncios, siguen siendo de difícil acceso por los trámites, las condiciones impuestas por el gobierno y los altos costos para los artistas.
Por eso reiteraron la necesidad de encausar la inversión pública, “para brindar apoyo a las comunidades artísticas y culturales mediante un esquema que nazca del interior del sector, que atienda sus necesidades reales y que trabaje de la mano con el gobierno, en un marco de gobernanza”.
Los firmantes de este comunicado del Colectivo Pro Cultura fueron Jorge Souza Jauffred, Arturo Camacho, Nesly Mombrun, Itzel González, José Villaseñor Ernesto Álvarez y Guillermo Salvador.
jl/I