La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
México tiene un rezago de dos millones de empleos tanto formales como informales, los cuales se perdieron por la pandemia de Covid-19, señaló el investigador de Estudios Jurídicos de la Universidad de Guadalajara y especialista en temas de Seguridad Social, Ángel Guillermo Ruiz Moreno.
Explicó que por la pandemia de Covid-19, las empresas con mayores afectaciones fueron las micro, quienes ante la crisis económica despidieron a sus trabajadores, además, 1.4 millones de trabajadores del sector informal fueron afectados.
“El verdadero problema radica en que también los informales trabajan, 1.4 millones de personas que trabajaban en el sector informal que no tienen seguridad social y tenían que elegir entre morirse de hambre o morirse por Covid, en términos generales, este 1 de mayor lo estuvimos analizando le faltan dos millones de empleos sumando al informal y al formal”.
De acuerdo con el especialista en temas de seguridad social, Ángel Guillermo Ruiz Moreno, la reforma a la Ley de Outsourcing, no es una reforma laboral sino una de fiscalización, pues los beneficios a los trabajadores no se ven reflejados.
“Para mí no es una reforma laboral sino más bien una reforma de índole fiscal, no creo que se beneficie realmente a los trabajadores si bien me doy cuenta de que muchos habían abusado del tema del outsourcing que era simplemente la justificación para evitar contribuciones tanto sociales como fiscales”.
Además, Ruiz Moreno advirtió que en materia de pensiones el país tiene un déficit catastrófico que está colapsando al sistema.
“En lugar de haberse reformado y reforzado más el tema sanitario se dedicó al tema de las pensiones y se redujeron 10 años de cotización cuando nosotros en base de nuestro ahorro debemos de pagar nuestras pensiones si había una pensión garantizada de salario mínimo ahora se redujo porque se redujeron como mil pesos que el estado garantizaba y en este caso el tema lo vamos a estar pagando todos”.
Con respecto al Insabi, el académico de la Universidad de Guadalajara, señaló que es una reforma inequitativa porque este Instituto de Salud para el Bienestar atiende a las personas que no tienen seguridad social sin algún costo, pero no brinda atención a quienes sí pagan sus cuotas en el Seguro Social.
“La seguridad social nunca ha sido gratis, puede ser cara y mala, pero gratis nunca ha sido y en este sentido el gobierno federal tendría que pagar, pero yo creo que no paga, no veo que las cosas mejoren, se ha contratado a más médicos y más enfermeras, pero porque México es el país con más alto porcentaje de mortalidad de quienes están atendiendo en primera línea el tema de la Covid”.
EH