...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México no fue un accidente provocado por causas naturales sino por omisiones y corrupción, sentenció el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería; adelantó que hoy pedirán que el Senado contrate a una empresa para que realice un peritaje y que esta información llegue a una comisión especial.
“Vamos a solicitar que pueda llevarse a cabo la creación de una comisión especial para que ahí se entreguen los reportes de la empresa que se pueda contratar directamente desde el Senado para que nos dé la información, también aquella que pueda conseguirse en el gobierno del Distrito Federal y en la Fiscalía”.
Sostuvo que con este peritaje promovido por el Senado se dará certeza de que la información no está maquillada ni arreglada y se podrá exigir que los responsables de las omisiones en la Línea 12 sean detenidos y paguen por ellas.
El senador Julen Rementería manifestó que no se puede únicamente guardar luto a las 25 víctimas mortales, sino que debe haber justicia por las omisiones ya sea en su construcción o en su mantenimiento.
“A quiénes apuntan las versiones todas, al inicio de la obra, la realización del proyecto y construcción del mismo y posteriormente al mantenimiento del mismo, tenemos el dato que ayer se supo que más de 500 millones de pesos no se ejercieron en 2020 y ahí tenemos las grandes deficiencias de mantenimiento que tiene el Metro, una responsabilidad que pudiera ser criminal y alcanzar a un delito que pudiera pagarse con cárcel y la separación del puesto de la persona inculpada”.
Reiteró que desde su construcción, la Línea 12 estuvo plagada de inconsistencias, durante el incidente de los vagones y las vías, los expedientes de la obra se reservaron, por lo que exige se den a conocer para saber si la obra cumplió con las especificaciones técnicas durante su construcción o hubo irregularidades en su mantenimiento.
EH