Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En agosto, en esta misma columna, hicimos la predicción de que la educación virtual estaría presente durante dos ciclos escolares al menos. Está por culminar el primer ciclo y muchas escuelas permanecen aún cerradas. Algunas dan asesorías presenciales y el que se regrese de manera ordinaria y obligatoria se ve lejos. Dos millones 600 mil casos, 220 mil fallecimientos y poco más de 10 millones de vacunas aplicadas son las cifras nacionales actuales ante el Covid-19.
El riesgo de un nuevo brote está latente. Por lo tanto será difícil que el regreso a clases se determine obligatorio en las escuelas y que la Secretaría de Salud lo permita. Así que seguramente será voluntario y tendremos educación virtual para otro ciclo.
De aquí, las recomendaciones para los padres de familia ante la continuidad de la educación virtual que llegó para quedarse. Adquirir un paquete o plan de Internet, que es hoy una necesidad básica, como la electricidad, el gas o el agua. Adquirir una computadora que quede fija en un espacio adecuado, ordenado, silencioso que dé privacidad al resto de la casa ante el uso de cámaras y micrófonos.
El espacio debe quedar libre de televisores, equipos de sonido, utensilios distractores o zona de tránsito del resto de la familia. El Internet es un continuo riesgo si los padres no supervisan su uso y deben establecer horarios a los hijos para levantarse y cumplir sus horas de estudio exactamente igual que un día ordinario de escuela. Pocos niños son autodidactas y requieren de un horario con supervisión o incluso apoyo en explicación de algún proceso.
Al pasar muchas horas sentado frente a la computadora, nuestros hijos deben tener horarios para hacer ejercicio y así incluso tener descansos mentales. Recordemos que México es uno de los países con mayor índice de obesidad y diabetes infantil. Con los hijos tanto tiempo en casa es fácil que, si no se tiene disciplina, pasen largos periodos frente al televisor viendo interminables series, videojuegos, redes sociales y memes que idiotizan, por lo que es conveniente establecer también horarios para permitir tales diversiones.
Establecer tareas del hogar como barrer, sacudir, lavar, regar los jardines además del aseo de su habitación es un buen hábito. En el Internet se encuentran decenas de aplicaciones gratuitas para aprender idiomas, especialmente el inglés, que es indispensable en la formación de los hijos.
Dentro de la rutina semanal se debe incluir en el horario de aprendizaje en casa el área artística, como un instrumento musical, pintar, dibujar, moldear u otra actividad plástica. Si cada hijo aprendiera de la cultura de un nuevo país cada semana estaríamos formando a nuestros hijos en la multiculturalidad. Finalmente, mantener continua comunicación con los maestros de nuestros hijos, especialmente si están en educación básica y así controlar las fechas de entrega de trabajos, evaluaciones, exámenes e incluso disciplina frente a la pantalla. La educación virtual requiere de una gran estructura en el hogar.
jl/I