Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Votar es mi ejercicio favorito de rendición de cuentas. ¿Pero por qué es importante la rendición de cuentas?
Andreas Schelder, el estudioso de este tema, señala que la rendición de cuentas posee dos dimensiones básicas: “La obligación de políticos y funcionarios de informar sobre sus decisiones y de justificarlas en público (answerability), y la capacidad de sancionar a políticos y funcionarios en caso de que hayan violado sus deberes públicos (enforcement)”.
Es decir, tanto políticos como funcionarios tienen que hacerse responsables de sus acciones, explicarlas, argumentar el para qué y convencer del porqué de lo realizado, todo desde el ámbito público y bajo la transparencia.
La rendición de cuentas vertical responsabiliza a los funcionarios públicos ante los ciudadanos a través de elecciones.
Explicado lo anterior, los ciudadanos, a través del voto que emitimos a favor de tal o cual partido, estamos refrendando o sancionando las acciones de los representantes electos.
Por este motivo quiero invitarlos a salir a votar este domingo 6 de junio, pero un voto informado; aún tenemos tiempo para conocer las propuestas de cada uno de los aspirantes. A partir del jueves ya no veremos a los políticos hacer propaganda, tendremos estos días para reflexionar sobre nuestra decisión y sobre este proceso electoral.
De este proceso, creo que lo más preocupante es la ola de violencia; no la llamada guerra sucia, sino la violencia real y descarnada que dejó a 89 políticos asesinados durante este periodo electoral.
De estos 89 políticos asesinados, 35 eran candidatos y 14 eran mujeres, según reporta la consultora Etellekt en su quinto Informe de Violencia Política en México.
En este periodo electoral se registraron 782 agresiones a políticos y candidatos, cifra que supera a la reportada durante las elecciones de 2018, cuando esta cifra fue de 774.
Los datos presentados ayer por la consultora comprenden del 7 de septiembre de 2020 al 30 de mayo de 2021.
Veracruz es el estado más peligroso para hacer política durante este periodo y del total de las agresiones (782), en esa entidad se registraron 117. Le sigue Oaxaca, con 88; luego Puebla, con 58, y Estado de México, con 56.
En lo que respecta a Jalisco se reportaron 28 agresiones a políticos.
Ante este clima de violencia me parece grave que se realicen amenazas de muerte como la que sufrió Pablo Lemus el pasado 28 de mayo, cuando en sus redes sociales dio a conocer que recibió en su WhatsApp, en el número de su esposa, hijos y amigos cercanos, un mensaje intimidante donde se le pedía dejar la candidatura.
Por su parte, Lemus presentó una denuncia ante la Fiscalía de Jalisco y dio a conocer este lunes que la amenaza no viene de ningún grupo delincuencial, sino que se trata de la intimidación de sus opositores políticos, asegura el emecista.
Otro análisis merece lo que sucede en Jilotlán, Jalisco, donde sólo competirá un candidato, el de Morena, Felipe Flores, porque los otros dos aspirantes registrados, de Movimiento Ciudadano y Acción Nacional, declinaron por amenazas de grupos del crimen organizado.
Y ante la denuncia y la petición de los representantes de seis partidos políticos de suspender el proceso electoral en Jilotlán, ayer el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco dijo que no tiene facultades para ello.
Ante esto nos queda claro que la violencia está ganando, pero si podemos ir a votar sin ponernos en riesgo, entonces hagámoslo.
[email protected]
jl/I