El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Durante 14 meses el gobierno federal no realizó ningún esfuerzo para motivar o prepararse para el regreso a clases presencial, por lo que la decisión de abrir las puertas de las escuelas de un día para otro tiene tintes políticos, indicó David Calderón, presidente Ejecutivo de Mexicanos Primero.
“Les entra súbita prisa que nos parece que ciertamente tiene más tintes políticos que interés auténtico por el derecho de los niños y en 14 días desde que comenzó el anuncio se quiere hacer lo que no se hizo en 14 meses, por eso pensamos que cada jornada que se logre presencial es un logro, pero tiene que entenderse como voluntaria, como el piloto que no se hizo”.
Destacó que Jalisco es uno de los pocos estados que ha hecho programas piloto para regresar a clases, primero con asesorías individualizadas, después con clases de cinco a seis estudiantes por aula y actualmente la mitad de los estudiantes jalisciense ya estuvieron en los planteles.
Sin embargo, a nivel nacional las dudas continúan porque el regreso a clases no se está tomando como un proceso gradual, por lo que David Calderón reitera que es necesario ser exigentes y no permitir que las escuelas sin agua potable retomen las clases o si no se cuenta con los espacios adecuados para mantener la sana distancia.
David Calderón, presidente Ejecutivo de Mexicanos Primero, explicó que cada plantel debe tener un termómetro digital y los alumnos utilizar cubrebocas tricapa, por lo que hace llamado a las familias a acercarse a las escuelas y constatar que cuentan con las condiciones óptimas para el regreso a clases presenciales y no se pone en riesgo la salud de los menores.
“Esta idea de ya estamos pasando de golpe a una nueva etapa en lugar de aprovechar la lógica del piloto, del proyecto piloto, creo que tiene que ver con motivaciones políticas y las familias tan sabias irán midiendo la situación acercándose a sus maestros a la dirección y viendo si en su escuela hay estas condiciones”.
EH