...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Poco a poco el Congreso local va recuperando a los diputados locales que pidieron licencia para irse a las campañas; algunos lo harán con cara de ganadores y otros de perdedores.
Ya se dio cuenta en la sesión de pleno de los primeros que lo harán, y fueron los que estaban en Movimiento Ciudadano, Luis Munguía y Mara Robles, y el que estaba en el Partido del Trabajo, Óscar Herrera. Sólo basta con decir regreso para que puedan ocupar de nueva cuenta su oficina.
En estos tres casos, los legisladores se podrían declarar independientes porque todos compitieron por siglas partidistas distintas y deben abandonar sus bancadas de origen.
Otro común denominador es que los tres perdieron y no cumplieron su sueño de ser alcalde de Puerto Vallarta por el Partido Verde Ecologista de México, en el caso de Munguía, o repetir como diputado de Redes Sociales Progresistas como ocurrió con Herrera. La única que mantiene su sueño vigente es Robles, porque podría repetir como legisladora, pero no por haber ganado su distrito, sino porque está en la lista de diputados plurinominales de Hagamos.
Su regreso ocasiona un poco de problemas administrativos porque deben darlos de alta y baja en el sistema de nóminas, y según personal de estas áreas es algo complicado si se hace muy cerca de la quincena a pagar.
Los propios diputados locales antes de irse a campañas reconocían que les urgía regresar a la curul en cuanto pudieran, porque estarían muy gastados por las campañas y debían recuperar su salario para irse manteniendo.
Pero cuando regresen, sus suplentes pudieron dejarles alguna sorpresita como la que ellos les dejaron. Cuando se fueron dejaron todo el personal supernumerario comprometido y les impusieron el personal con el que debían trabajar.
Debido a que los contratos de este tipo de personal se elaboran cada tres meses, cuando llegaron los nuevos diputados se encontraron con que no podían meter a ninguno; el último día de mayo venció el plazo de estos contratos y se abrió la oportunidad de meter personal.
Según las áreas administrativas, los diputados suplentes aprovecharon esta oportunidad e hicieron 41 altas; en total fueron 16 los que metieron desde una hasta siete personas para trabajar en las salas de los legisladores.
Así que quizás tengan que tomar una cucharada de su propia medicina, porque cuando lleguen a su curul encontrarán nuevo personal con el que tendrán forzosamente que trabajar, como lo hicieron ellos. Aunque algunos quizás lo pactaron anticipadamente y todo esté planchado, pero seguramente habrá otros que se encontrarán con sorpresas.
También veremos cuántos diputados cambian de grupo parlamentario, sobre todo los que regresan con malas cuentas, porque buscaron cargos públicos en otros partidos políticos y muy contados lo lograron.
El Congreso local está regresando a tomar el ritmo que había perdido con el periodo de campaña, y se notará cuando lleguen los propietarios a sacar esos temas que se quedaron en la congeladora o quizás meterán el acelerador para aprobar las últimas leyes que le convienen al gobierno en turno.
Sólo les quedan cuatro meses para poder demostrar su trabajo y poder rendir al final buenas cuentas a sus representados sin embargo quizás esto ya no cuente porque habrán perdido su distrito y muy pocos consiguieron repetir.
Estas elecciones dejarán muchos aprendizajes, porque las cuentas alegres que se hacían los diputados que buscaban otro cargo público no lo fueron, y muy pocos cumplieron sus sueños, y esa historia la contaremos próximamente.
[email protected]
jl/I