...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Una de las características de los resultados electorales del domingo 6 de junio es que, en Jalisco, en términos generales, las alianzas entre los partidos marcaron diferencias en los triunfos o derrotas. En las votaciones locales, los sufragios se volcaron en su mayoría hacia los candidatos de Movimiento Ciudadano (MC), tanto en municipios como distritos; pero en las federales no ocurrió así, al lograr el partido naranja menos curules. Es decir, en el ámbito estricto de la entidad se respaldó con un buen soporte de sufragios al partido en el poder, aunque para la integración de la Cámara de Diputados, con otras reglas del juego, sus resultados le fueron menos favorables.
Aunque buena parte de los ciudadanos votaran por un mismo partido, tanto en lo estatal como en lo federal, eso no significó que el instituto ganara en ambos espacios distritales. La explicación clave es que en los comicios federales seis partidos participaron en dos bloques de coaliciones o alianzas (PAN-PRI-PRD y Morena-PT-PVEM), y sumaron sus votos; y en las locales no sucedió así, cada uno mostró su fuerza política por sí solo. El hecho de que los ciudadanos votaran por alguna de las combinaciones de los partidos aliados significó la derrota en los distritos federales de candidatos de MC.
En el caso de los diputados locales, MC ganó en 16 de los 20 distritos electorales. En el cómputo final, obtuvo 971 mil 372 votos en las diputaciones locales que, contra el segundo lugar, Morena, que sumó 629 mil 592, le dio al partido naranja una ventaja holgada contra todos los partidos. Sin embargo, en los distritos federales MC solo triunfó en siete; es decir, nueve distritos menos. La lógica indicaría que quienes votaron por el partido naranja en los distritos jaliscienses buscarían repetir esas simpatías en los mismos espacios electorales, o sea, que también MC ganara en 16 federales. Pero no sucedió así. PAN-PRD-PRI sumaron seis, y Morena-PT-PEVM, siete.
Habría que revisar distrito por distrito, pero, por ejemplo, en el distrito 1, con cabecera en Tequila, triunfó MC en la disputa por una curul local; y si bien en ese mismo distrito obtuvo una cantidad similar de votos en lo federal, ahí perdió ante la alianza PAN-PRI-PRD. La suma de votos de los tres partidos impidió el triunfo del candidato naranja.
En cuanto a las presidencias municipales, MC se llevó casi una de cada tres; o si se quiere, 39 por ciento de las alcaldías. Solo que un dato revelado por NTR, en información de Sonia Serrano, es que en 80 municipios los electores cambiaron de partido; es decir, no quedaron satisfechos con las administraciones actuales y se inclinaron por otras que surgieran de otro instituto político. Por ser la autoridad más cercana para los ciudadanos y sus familias, las votaciones en los municipios son más cambiantes. Los que votan ejercen con mayor información o conocimiento de tal o cual candidato, al que identifican.
Lo que sí, es que, en estos comicios, la disputa por los municipios marcó diferencias de pocos votos, incluso de decenas, como sucedió en Yahualica, Tamazula de Gordiano o Jocotepec, por citar tres casos. En total, de acuerdo con la autoridad electoral, MC obtuvo 49 presidencias municipales.
Aunque su presencia en Jalisco se consolidó, MC sigue la misma línea de arrogancia, vicios, arreglos oscuros bajo el agua, decisiones que favorecen grupos inmobiliarios, rasgos autoritarios desde el Ejecutivo y una serie de prácticas similares a las sus de sus partidos antecesores en los gobiernos. Por parecidas rutas caminaron el PRI y el PAN, y sabemos qué sucedió con ambos partidos.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I