El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Una de las características de los resultados electorales del domingo 6 de junio es que, en Jalisco, en términos generales, las alianzas entre los partidos marcaron diferencias en los triunfos o derrotas. En las votaciones locales, los sufragios se volcaron en su mayoría hacia los candidatos de Movimiento Ciudadano (MC), tanto en municipios como distritos; pero en las federales no ocurrió así, al lograr el partido naranja menos curules. Es decir, en el ámbito estricto de la entidad se respaldó con un buen soporte de sufragios al partido en el poder, aunque para la integración de la Cámara de Diputados, con otras reglas del juego, sus resultados le fueron menos favorables.
Aunque buena parte de los ciudadanos votaran por un mismo partido, tanto en lo estatal como en lo federal, eso no significó que el instituto ganara en ambos espacios distritales. La explicación clave es que en los comicios federales seis partidos participaron en dos bloques de coaliciones o alianzas (PAN-PRI-PRD y Morena-PT-PVEM), y sumaron sus votos; y en las locales no sucedió así, cada uno mostró su fuerza política por sí solo. El hecho de que los ciudadanos votaran por alguna de las combinaciones de los partidos aliados significó la derrota en los distritos federales de candidatos de MC.
En el caso de los diputados locales, MC ganó en 16 de los 20 distritos electorales. En el cómputo final, obtuvo 971 mil 372 votos en las diputaciones locales que, contra el segundo lugar, Morena, que sumó 629 mil 592, le dio al partido naranja una ventaja holgada contra todos los partidos. Sin embargo, en los distritos federales MC solo triunfó en siete; es decir, nueve distritos menos. La lógica indicaría que quienes votaron por el partido naranja en los distritos jaliscienses buscarían repetir esas simpatías en los mismos espacios electorales, o sea, que también MC ganara en 16 federales. Pero no sucedió así. PAN-PRD-PRI sumaron seis, y Morena-PT-PEVM, siete.
Habría que revisar distrito por distrito, pero, por ejemplo, en el distrito 1, con cabecera en Tequila, triunfó MC en la disputa por una curul local; y si bien en ese mismo distrito obtuvo una cantidad similar de votos en lo federal, ahí perdió ante la alianza PAN-PRI-PRD. La suma de votos de los tres partidos impidió el triunfo del candidato naranja.
En cuanto a las presidencias municipales, MC se llevó casi una de cada tres; o si se quiere, 39 por ciento de las alcaldías. Solo que un dato revelado por NTR, en información de Sonia Serrano, es que en 80 municipios los electores cambiaron de partido; es decir, no quedaron satisfechos con las administraciones actuales y se inclinaron por otras que surgieran de otro instituto político. Por ser la autoridad más cercana para los ciudadanos y sus familias, las votaciones en los municipios son más cambiantes. Los que votan ejercen con mayor información o conocimiento de tal o cual candidato, al que identifican.
Lo que sí, es que, en estos comicios, la disputa por los municipios marcó diferencias de pocos votos, incluso de decenas, como sucedió en Yahualica, Tamazula de Gordiano o Jocotepec, por citar tres casos. En total, de acuerdo con la autoridad electoral, MC obtuvo 49 presidencias municipales.
Aunque su presencia en Jalisco se consolidó, MC sigue la misma línea de arrogancia, vicios, arreglos oscuros bajo el agua, decisiones que favorecen grupos inmobiliarios, rasgos autoritarios desde el Ejecutivo y una serie de prácticas similares a las sus de sus partidos antecesores en los gobiernos. Por parecidas rutas caminaron el PRI y el PAN, y sabemos qué sucedió con ambos partidos.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I