Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Cultura Jalisco tiene nueva titular: Lourdes González Pérez, quien llega a una dependencia que desde enero pasado no contaba con una cabeza que estableciera la política cultural del estado.
Desde finales de enero, cuando Giovana Jaspersen renunció a la Secretaría de Cultura debido a los recortes sufridos por la pandemia de coronavirus, Susana Chávez Brandon estuvo sólo como encargada de despacho.
El pasado lunes, el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció en sus redes sociales la llegada a la Secretaría de Cultura de Lourdes González.
Esta noticia tiene que ser bien vista por la comunidad artística que ahora tendrá la posibilidad de dialogar con una gestora cultural de amplia experiencia y reconocida por su carrera en la producción teatral.
El perfil de Lourdes González es interesante porque ha formado parte de los funcionarios de Cultura UDG con presupuestos jugosos para el desarrollo de proyectos, pero también ha trabajado desde la independencia y la precariedad del mundo artístico.
La comunidad cultural con esta designación, claro que está representada por uno de sus miembros. Es la primera ocasión desde al menos tres administraciones que el titular de Cultura realmente forma parte y conoce a la comunidad artística de Guadalajara.
Y para comprobar lo anterior, me remito a la historia de la dependencia: antes de la llegada de Lourdes estuvo al frente Giovana Jaspersen, a quien pocos conocían, pues su carrera se había formado en Mérida; anteriormente estuvo al frente Myriam Vachez, médico y una mujer emergida del PRI. Y en las administraciones panistas, con Emilio González Márquez, estuvo a cargo de la Cultura Alejandro Cravioto, quien es arquitecto de formación, pero que no estaba vinculado con los creadores del estado; y durante el gobierno de Francisco Ramírez Acuña estuvo al frente Sofía González Luna, quien proponía una visión conservadora de la cultura y alejada de la comunidad.
Con Lourdes González, la comunidad tiene una representante y, sin duda, veremos una política cultural enfocada en las artes escénicas, la plástica, la recuperación de espacios públicos, la literatura y trabajo comunitario.
El reto de González será llevar su visión y sus proyectos a los municipios donde existen casas de la cultura en total abandono, que funcionan como pseudobibliotecas, retomar el proyecto de las orquestas infantiles y juveniles que requieren de la compra de instrumentos, docentes y espacios dignos para que los niños en los municipios tengan acceso a la cultura, y la conservación y rescate del patrimonio cultural tangible e intangible.
Además, Lourdes tiene la oportunidad de mejorar a la Orquesta Filarmónica de Jalisco y darle una vocación muy interesante al Teatro Degollado. Pero para lograr esto tendrá que enfrentar a los sindicatos que saben hacer mucho ruido ante cualquier posible cambio.
González llega en un momento clave para trabajar con tiempo un proyecto de presupuesto y negociar con el gobernador el respaldo a su propuesta; además, tendrá que conseguir recursos a partir de alianzas con empresas y asociaciones para esta dependencia tan afectada por la pandemia.
Si González logra implementar su visión de la cultura será muy interesante el tiempo por venir. Esperemos que Lourdes se mantenga cercana a la comunidad cultural y no pierda el piso sobre a quiénes sirve su trabajo y cuáles son realmente las prioridades de la Secretaría de Cultura.
[email protected]
jl/I