...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Aunque Jalisco acumula la mayor creación de registros patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en lo que va de 2021, la variación porcentual lo coloca en décima tercera posición nacional.
Quintana Roo es el estado con mayor crecimiento del país proporcionalmente. Acumula 3.46 por ciento más patrones hasta mayo que al cierre de 2020, mientras que Jalisco tiene una diferencia de 1.2 por ciento, según un análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG).
En el último mes Jalisco reportó 99 mil 245 patrones ante el IMSS, cifra mayor a los 98 mil 67 de diciembre de 2020. En comparación al mes inmediato anterior también se registró un incremento, pues en abril sólo había 98 mil 877 dados de alta.
El rubro con más crecimiento relativo en el acumulado anual de patrones es el de la construcción, pues hasta mayo registra un alza de 3.51 por ciento. Pasó de 11 mil 694 empresas en diciembre pasado a 12 mil 104 en el mes pasado.
Otra división económica con crecimiento relativo es la industria eléctrica y de captación de agua potable; sin embargo, su aportación en términos absolutos es mínima, pues los registros sólo se incrementaron de 161 a 166 entre un período y otro.
Destaca también el sector de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca con un incremento de 1.4 por ciento y el de servicios con 1.24 por ciento. El primer sector suma un total de 3 mil 480 registros y el segundo, 31 mil 414.
Con menor crecimiento relativo participa el sector comercio al reportar un aumento de 0.83 por ciento para alcanzar 30 mil 429 patrones en el último mes.
En contraparte, los sectores de transporte y comunicaciones, y el de las industrias extractivas, registraron pérdidas de 0.1 y 0.79 por ciento, respectivamente. El primero concentra 6 mil 27 patrones y el segundo, 126.
jl/I