Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Actualmente, 2 mil restaurantes de Jalisco siguen sin levantar cortinas de nueva cuenta, es decir, no se han reactivado económica ni operativamente, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Jalisco, Mario Alberto Ávalos González.
El representante de los restauranteros detalló que en el momento más crítico de la pandemia 4 mil negocios de este sector tuvieron que cerrar, pero conforme aumentó la afluencia de personas y clientes, así como los permisos para operar, alrededor de 2 mil regresaron a sus actividades.
La semana pasada, la Mesa de Salud determinó que el aforo de los restaurantes pasaría de un 50 por ciento permitido a uno de 75. Aun así, Ávalos González recalcó que la industria sigue sin poder trabajar al 100 por ciento.
Consideró que el incremento en la capacidad de los restaurantes no implica que haya ganancias como antes de la pandemia. Explicó que cada unidad de negocio está diseñada para operar al 100 por ciento, es decir, los gastos, rentas y sueldos se piensan y se deciden con base en lo que un establecimiento puede generar al operar de manera completa, por lo que mantener una reducción de 25 por ciento en su aforo seguirá generando pérdidas.
Adelantó que a partir de lo avalado por la Mesa de Salud se buscará saber qué porcentaje de la industria restaurantera se reactiva. El comportamiento, agregó, se verá en unas semanas.
Por otro lado, el presidente de la Canirac Jalisco indicó que ésta apostará por la profesionalización de sus trabajadores.
Ávalos González anunció que la cámara trabaja en un plan que busca la capacitación profesional de todos aquellos que forman parte de su cadena de valor, es decir, meseros, garroteros, cocineros, entre otros. El proyecto contempla posibles convenios de colaboración con instituciones educativas.
Las capacitaciones podrían tener un bajo costo para el trabajador y el precio mayor lo absorbería el empleador, aunque eso aún se está analizando.
Algunos restaurantes sobrepasaron ayer lo dictado por la Mesa de Salud –operar a 75 por ciento de su capacidad– y llenaron sus instalaciones por el Día del Padre.
Por ejemplo, en un restaurante ubicado en Providencia, en Guadalajara, alrededor de 50 personas esperaron hasta 45 minutos para ingresar debido a que el interior estaba lleno.
NTR también recorrió restaurantes ubicados a las afueras de la ciudad y constató que no respetaron el aforo permitido, pues al interior las mesas estaban completamente ocupadas y sin espacios entre ellas para garantizar la sana distancia. Edgar Flores
jl/I