...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), reaccionó a las declaraciones de la clavadista Paola Espinosa, quien el martes afirmó que la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, le aseguró que la plaza olímpica para Tokio era suya y al final la dejó fuera.
El dirigente respaldó la decisión emitida por la Federación de Natación que no seleccionó a Paola para los que habrían sido sus quintos Juegos Olímpicos.
"Efectivamente, la clavadista ganó el pase a los Juegos de Tokio pero fue para México", aseveró el presidente del Comité Olímpico. Una vez logrado ese lugar para México en los Juegos Olímpicos, aseguró Padilla, se debe realizar un proceso selectivo para determinar quién ocupará la plaza.
En el contexto de la pandemia de Covid-19 no fue posible realizarlo, por lo que se procedió a un control técnico que no favoreció a la clavadista.
Fue más realista en su siguiente comentario, al señalar que los mejores días de la clavadista quedaron atrás: "El tiempo la alcanzó".
El representante del Comité comentó además que, según las declaraciones de Espinosa, la titular de la Conade le comentó que podía tener pase directo a los Juegos Olímpicos si la Federación Mexicana de Natación (FMN) lo acreditaba, lo cual no sucedió.
Padilla comparó el caso de la clavadista con el de María del Rosario Espinosa, taekwondoin que, a pesar de ser una de las favoritas para representar a México en ese deporte, perdió la posibilidad de viajar a Tokio tras perder en el combate decisivo contra Briseaida Acosta, y, a pesar de esto, deseó a su compañera suerte en la justa olímpica.
Por otra parte, aseguró que todos los atletas que representarán a México en Tokio son una generación muy fuerte: “Son muchos nuevos deportistas que forman una generación muy fuerte, no sólo en clavados, sino en otros deportes y todos vienen empujando muy fuerte. Estamos en un momento de cambio de generación”, concluyó.
jl/I