...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), reaccionó a las declaraciones de la clavadista Paola Espinosa, quien el martes afirmó que la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, le aseguró que la plaza olímpica para Tokio era suya y al final la dejó fuera.
El dirigente respaldó la decisión emitida por la Federación de Natación que no seleccionó a Paola para los que habrían sido sus quintos Juegos Olímpicos.
"Efectivamente, la clavadista ganó el pase a los Juegos de Tokio pero fue para México", aseveró el presidente del Comité Olímpico. Una vez logrado ese lugar para México en los Juegos Olímpicos, aseguró Padilla, se debe realizar un proceso selectivo para determinar quién ocupará la plaza.
En el contexto de la pandemia de Covid-19 no fue posible realizarlo, por lo que se procedió a un control técnico que no favoreció a la clavadista.
Fue más realista en su siguiente comentario, al señalar que los mejores días de la clavadista quedaron atrás: "El tiempo la alcanzó".
El representante del Comité comentó además que, según las declaraciones de Espinosa, la titular de la Conade le comentó que podía tener pase directo a los Juegos Olímpicos si la Federación Mexicana de Natación (FMN) lo acreditaba, lo cual no sucedió.
Padilla comparó el caso de la clavadista con el de María del Rosario Espinosa, taekwondoin que, a pesar de ser una de las favoritas para representar a México en ese deporte, perdió la posibilidad de viajar a Tokio tras perder en el combate decisivo contra Briseaida Acosta, y, a pesar de esto, deseó a su compañera suerte en la justa olímpica.
Por otra parte, aseguró que todos los atletas que representarán a México en Tokio son una generación muy fuerte: “Son muchos nuevos deportistas que forman una generación muy fuerte, no sólo en clavados, sino en otros deportes y todos vienen empujando muy fuerte. Estamos en un momento de cambio de generación”, concluyó.
jl/I