Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Inglaterra-Alemania y Bélgica-Portugal se perfilan como los encuentros estelares de los Octavos de Final de la Eurocopa 2020 tras completarse este miércoles la fase de grupos.
La ronda eliminatoria comenzará el sábado con los partidos Gales-Dinamarca, en el Johan Cruyff Arena de Ámsterdam, e Italia-Austria, en Wembley, y concluirá el martes, de nuevo en el coliseo londinense, con el Inglaterra-Alemania y el Suecia-Ucrania, en Hampden Park.
Un duelo goleador entre Cristiano Ronaldo y Karim Bezema marcó un intenso e igualado partido (2-2) en Budapest para cerrar la fase de grupos de la Eurocopa y sellar el pase de Francia, como primera, y Portugal, como tercera, a los Octavos de final de la competición.
Galos y lusos empataron en un duelo de gran calidad y lleno de emoción que sirvió como broche de oro para el denominado Grupo de la Muerte de esta edición.
El Púskas Arena B se vistió de gala para un partido eléctrico, que tanto la campeona de Europa como la mundial plantearon con niveles de respeto y tensión similares.
Portugal salió al terreno de juego paciente y bien plantada en defensa, consciente de que una presión muy adelantada podría abrir espacios al vertical y siempre peligroso tridente francés.
Los de Deschamps, por su parte, buscaron aumentar el ritmo del encuentro, con entradas por las bandas a cargo de Tolisso y Mbappé y un Pogba más adelantado y participativo gracias al trabajo de Kanté en el mediocentro.
Todo cambió en el ecuador del primer tiempo, cuando un saque de falta lateral de Moutinho, que lucía inofensivo a simple vista, acabó en un penalti a favor de Portugal. Cristiano Ronaldo, como ya hizo ante Hungría, no falló desde los 11 metros y puso a los lusos por delante en el electrónico y líderes, momentáneos, de grupo.
Ronaldo, además, aumentó todavía más su leyenda, convirtiéndose en el máximo artillero (20 goles) de la historia de las fases finales de la Eurocopa y los mundiales.
Más tarde, el delantero del Real Madrid Karim Benzema, previa supervisión del VAR, anotó con contundencia un penalti. Sin dar margen de reacción a sus rivales, Francia le dio la vuelta al partido nada más arrancar el segundo tiempo con un nuevo tanto de Benzema.
Portugal volvió a encontrarse con un penalti a favor. Al astro portugués no le tembló el pulso y volvió a poner la igualdad en el electrónico con su segundo tanto, que le sirvió para igualar la marca del iraní Ali Daei (109 dianas) como el mejor goleador de la historia de las selecciones.
SÁBADO 26
DOMINGO 27
LUNES 28
MARTES 29
jl/I