El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La compañía Manzana Verde, que ofrece una app y suscripciones a comida sana, prevé pasar de surtir 200 platillos diarios en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a mil al final del año.
Larissa Arias, gerente en México y cofundadora de la startup peruana, reveló que la empresa tiene también presencia en Ciudad de México y en Monterrey. Actualmente tiene la proyección de iniciar operaciones en otras ciudades del país y convertirlo en el principal mercado de la empresa.
La cobertura de Manzana Verde a nivel local abarca el municipio de Guadalajara, gran parte de la zona urbana de Zapopan y de San Pedro Tlaquepaque.
“En Guadalajara estamos ya cerrando alianza con la segunda fonda, en promedio entregamos 200 planes diarios; la meta es cerrar el año con mil platillos al día y con seis fondas”, explicó Larissa Arias.
Actualmente México representa entre 25 y 30 por ciento de las ventas totales de la empresa, pero se prevé que en un año concentre hasta 60 por ciento de los ingresos.
Según la gerente, una fonda asociada con Manzana Verde puede tener ingresos semanales de 40 mil pesos, dependiendo de la demanda de platos.
Aunque al principio de la pandemia la empresa suspendió gran parte de sus operaciones, Arias consideró que la situación sanitaria generó consciencia del cuidado de la salud, incluso mencionó que hay usuarios que han decidido suscribirse sin estar inscritos en algún programa de gimnasio ni tener objetivos de disminución de peso.
La suscripción básica es de 20 entregas mensuales por 89 pesos diarios, plan que incluye asesoría de una especialista en nutrición a través de una consulta por videollamada y la entrega gratuita de los alimentos por parte de los repartidores.
Arias recalcó que participan repartidores propios que aprovechan tiempos muertos matutinos de otras plataformas de entrega.
Los “platillos bandera” son los chilaquiles con pollo, el pescado al pastor y la carne asada, aunque hay variedad en el menú.
jl/I