...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentó su alianza con la estadounidense Universidad del Estado de Arizona y con la red Cintana Alliance, que le permitirá acceder a recursos educativos globales.
Los estudiantes de la UAG, primera universidad privada de México, podrán acceder a una oferta académica ampliada, programas de doble grado, mayor movilidad internacional, una variedad de cursos en línea y experiencias de investigación con otras instituciones de la red global.
“La vanguardia es parte de nuestra esencia y es por eso que nos llena de orgullo y satisfacción anunciarles que hoy somos la primera universidad en México con el respaldo de una de las mejores universidades de Estados Unidos de América: Arizona State University (ASU)”, estableció el rector de la UAG, Antonio Leaño Reyes.
“Es solo el inicio de una nueva etapa para nuestra casa de estudios, misma que brindará a nuestros estudiantes, profesores, colaboradores, a nuestros más de 140 mil egresados y a la sociedad a la que servimos, la certeza de que la UAG una vez más trascenderá como la mejor universidad privada de México”.
El rector anticipó que a finales de 2021 dará inicio la operación en la UAG del único centro de tecnología en iluminación de América Latina.
El vicerrector general, Antonio Leaño del Castillo, destacó que Cintana es una organización que se encarga de potenciar a sus socios para alcanzar el máximo prestigio y reconocimiento internacionales, mientras que ASU es parte del 1 por ciento de las universidades más prestigiosas del mundo.
“Con esta alianza, nuestra institución no solo será respaldada por ASU, sino que además tendrá acceso a sus recursos de clase mundial, así como a las últimas tendencias y tecnologías en la educación global”, aseguró.
“Cintana nos acompañará en el proceso de implementación de mejores prácticas a través de líderes y expertos de talla mundial conectándonos con otras prestigiosas universidades de la red”.
Douglas Becker, presidente de Cintana Education, destacó que la organización estudia a miles de organizaciones antes de seleccionarlas para que formen parte de la red. Admitió que admira a la UAG desde su nacimiento con la lucha de sus estudiantes, por lo que sería inconcebible para la red global no acercarse a ella.
Michael Crow, presidente de la ASU, destacó que la institución tiene una estrecha relación con la comunidad mexicana y la alianza con la UAG fortalecerá aún más esa interacción mediante la colaboración de los estudiantes.
El secretario de innovación de Jalisco, Alfonso Pompa Padilla, opinó que la alianza global brindará nuevas oportunidades a los alumnos, a los profesores y a los modelos educativos de la UAG.
EH