Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentó su alianza con la estadounidense Universidad del Estado de Arizona y con la red Cintana Alliance, que le permitirá acceder a recursos educativos globales.
Los estudiantes de la UAG, primera universidad privada de México, podrán acceder a una oferta académica ampliada, programas de doble grado, mayor movilidad internacional, una variedad de cursos en línea y experiencias de investigación con otras instituciones de la red global.
“La vanguardia es parte de nuestra esencia y es por eso que nos llena de orgullo y satisfacción anunciarles que hoy somos la primera universidad en México con el respaldo de una de las mejores universidades de Estados Unidos de América: Arizona State University (ASU)”, estableció el rector de la UAG, Antonio Leaño Reyes.
“Es solo el inicio de una nueva etapa para nuestra casa de estudios, misma que brindará a nuestros estudiantes, profesores, colaboradores, a nuestros más de 140 mil egresados y a la sociedad a la que servimos, la certeza de que la UAG una vez más trascenderá como la mejor universidad privada de México”.
El rector anticipó que a finales de 2021 dará inicio la operación en la UAG del único centro de tecnología en iluminación de América Latina.
El vicerrector general, Antonio Leaño del Castillo, destacó que Cintana es una organización que se encarga de potenciar a sus socios para alcanzar el máximo prestigio y reconocimiento internacionales, mientras que ASU es parte del 1 por ciento de las universidades más prestigiosas del mundo.
“Con esta alianza, nuestra institución no solo será respaldada por ASU, sino que además tendrá acceso a sus recursos de clase mundial, así como a las últimas tendencias y tecnologías en la educación global”, aseguró.
“Cintana nos acompañará en el proceso de implementación de mejores prácticas a través de líderes y expertos de talla mundial conectándonos con otras prestigiosas universidades de la red”.
Douglas Becker, presidente de Cintana Education, destacó que la organización estudia a miles de organizaciones antes de seleccionarlas para que formen parte de la red. Admitió que admira a la UAG desde su nacimiento con la lucha de sus estudiantes, por lo que sería inconcebible para la red global no acercarse a ella.
Michael Crow, presidente de la ASU, destacó que la institución tiene una estrecha relación con la comunidad mexicana y la alianza con la UAG fortalecerá aún más esa interacción mediante la colaboración de los estudiantes.
El secretario de innovación de Jalisco, Alfonso Pompa Padilla, opinó que la alianza global brindará nuevas oportunidades a los alumnos, a los profesores y a los modelos educativos de la UAG.
EH