El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Desde hace 31 años, María Esther Marrón padece una enfermedad renal que la ha llevado a terapia de reemplazo renal y hemodiálisis, sin embargo, nunca antes había vivido una situación “tan grave y deprimente” como la falta de medicamentos para niños con cáncer y enfermos renales y los efectos que tiene en el estado de ánimo de los pacientes.
Señaló que en el área renal hay una constante preocupación porque incluso aunque se tienen algunos medicamentos estos son de baja calidad y han provocado que los enfermos pierdan el trasplante y con ello la vida.
“En el área renal es la preocupación enorme la que tenemos, sobre todo las asociaciones que trasplantan, en mayor incidencia, cuesta mucho lograr un trasplante gracias a los medicamentos que se han introducido de tan baja calidad al país se están dando graves rechazos, incluso ya han muerto pacientes, compañeros trasplantados debido al rechazo de esos medicamentos”.
Reiteró que en el área de cáncer, de renales, de VIH, la situación es catastrófica y están ante un crimen de lesa humanidad.
Aunque María Esther Marrón reconoció que los médicos y enfermeras tratan de darle a los pacientes la mejor atención, por la carencia de insumos no pueden lograrlo.
“Nosotros lo que vemos día a día es como los médicos tratan con lo poco que tienen de atendernos, nos dan cubrebocas contados, a veces no hay heparina, el volumen que necesitamos, de alguna manera ellos tratan de sacar adelante a las personas que vamos a tratarnos tres veces a la semana para hacer la hemodiálisis”.
María Esther Marrón indicó que las organizaciones civiles se esfuerzan por apoyar a las personas que no tienen recursos para tratar el cáncer o enfermedades renales, y aunque el gobierno de Jalisco se comprometió a llevar su queja al gobierno federal, éste no escucha, lamentó.
EH