El escuadrón participará en el desfile de catrinas que se realizará este sábado a las 18 horas en el Centro. ...
Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
Sainz acabó en el lugar 15 y Alonso en el 20...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Desde hace 31 años, María Esther Marrón padece una enfermedad renal que la ha llevado a terapia de reemplazo renal y hemodiálisis, sin embargo, nunca antes había vivido una situación “tan grave y deprimente” como la falta de medicamentos para niños con cáncer y enfermos renales y los efectos que tiene en el estado de ánimo de los pacientes.
Señaló que en el área renal hay una constante preocupación porque incluso aunque se tienen algunos medicamentos estos son de baja calidad y han provocado que los enfermos pierdan el trasplante y con ello la vida.
“En el área renal es la preocupación enorme la que tenemos, sobre todo las asociaciones que trasplantan, en mayor incidencia, cuesta mucho lograr un trasplante gracias a los medicamentos que se han introducido de tan baja calidad al país se están dando graves rechazos, incluso ya han muerto pacientes, compañeros trasplantados debido al rechazo de esos medicamentos”.
Reiteró que en el área de cáncer, de renales, de VIH, la situación es catastrófica y están ante un crimen de lesa humanidad.
Aunque María Esther Marrón reconoció que los médicos y enfermeras tratan de darle a los pacientes la mejor atención, por la carencia de insumos no pueden lograrlo.
“Nosotros lo que vemos día a día es como los médicos tratan con lo poco que tienen de atendernos, nos dan cubrebocas contados, a veces no hay heparina, el volumen que necesitamos, de alguna manera ellos tratan de sacar adelante a las personas que vamos a tratarnos tres veces a la semana para hacer la hemodiálisis”.
María Esther Marrón indicó que las organizaciones civiles se esfuerzan por apoyar a las personas que no tienen recursos para tratar el cáncer o enfermedades renales, y aunque el gobierno de Jalisco se comprometió a llevar su queja al gobierno federal, éste no escucha, lamentó.
EH