...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Brigada Nacional de Búsqueda en Vida inició las acciones de búsqueda en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) después de dos días de búsqueda en Ciudad Guzmán y Tequila.
A partir de este día estarán revisando los archivos fotográficos del Servicio Médico Forense (Semefo) con la finalidad de tratar de identificar los cuerpos que están en resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). En esta labor estarán participando 80 familias de 17 estados de la República.
Esta búsqueda documental la llevan a cabo con apoyo de la Comisión de Búsqueda del Estado de Jalisco (Cobupej) en sus instalaciones. La idea es revisar las fotografías para identificar tatuajes, ropa, rasgos o cualquier indicio que pudiera llevar a la identificación de personas que han encontrado, principalmente, en las fosas.
Durante los primeros días de actividades, se enfocaron en visitar tres puntos estratégicos del estado: Ciudad Guzmán, Sayula y Tequila.
Producto de estas acciones, lograron identificar dos posibles positivos en el Centro Integral de Justicia Regional (Ceinjure) de Ciudad Guzmán, de acuerdo a lo que declaró Lucy López a medios locales. Ella abundó en que un posible positivo tiene que ver con los testimonios recabados de las entrevistas con los reclusos que aseguran haber visto o conocido a alguna persona con reporte de desaparición dentro del reclusorio.
Esto sirve para integrar a la carpeta de investigación y tener una nueva línea qué seguir. Uno de los posibles positivos fue con una coincidencia de 40 por ciento. Por lo que, a partir de esa información, abundarán en la investigación para confirmar o descartar lo encontrado.
En Sayula realizaron acciones de visibilización mediante una manifestación pacífica y, en Tequila, también visitaron el reclusorio y realizaron una marcha para sensibilizar a la población.
Mañana acudirán al reclusorio de Chapala, el domingo a Zapopan a realizar una manifestación y, el lunes, continuarán con las acciones de búsqueda en campo en la ZMG al visitar Puente Grande, acción que se extenderá hasta el martes.
Para el miércoles de la siguiente semana reanudarán la búsqueda en los archivos fotográficos del Semefo.
EH