El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
Cuando los abogados independientes de la República concurrimos ante los recintos de justicia a fin de litigar, ejercemos una vital función para nuestro México y al ejercerla no dependemos de la autoridad, ni de nadie y aún menos del poder presidencial; es bien sabido en nuestro gremio que no pretendemos tener ni contender con alguien inferior; como también comprendemos que no reconocemos ningún superior; nos mostramos de acuerdo con aquellas togas de jueces y magistrados sólo cuando denotan su probidad, su saber, su limpio manejo con el que interpretan la Constitución.
Al concurrir a tribunales lo hacemos sólo de igual a igual, carecemos de esclavos y amos, ahí radica la dignidad de las togas que portamos, por ello somos libres. Nuestro debate es con base a inteligencia y tacto, por sobre todo buscamos los intereses de la justicia, de la democracia, del estado de derecho, de México. Luchamos contra la injusticia y la indignidad, lamentamos y reprobamos la corrupción de indignas togas, reconvenimos la ignominia e incorrecta interpretación de la ley. No somos cómplices de la impunidad e indignidad.
Acudimos en defensa de las causas que se tiene el deber de defender; recibimos los consejos de aquellos que nos honran con su sabiduría; rechazamos, repudiamos, criticamos y luchamos con todo tipo de complacencias que envilecen a la justicia y consecuentemente a México.
Siempre habrá oposición a las ganancias sórdidas de jueces, magistrados, fiscales, ministerios públicos y ministros. Nuestro deber y derecho es denunciar a aquellos ministriles que carecen de dignidad e imparten su justicia al calor de su envilecimiento.
Sin afán substancial de polemizar con el Poder Ejecutivo y en concreto con Andrés Manuel López Obrador, la abogacía independiente de la República se ve obligada a solicitarle que nuestra justicia se funde en hechos ciertos, justos, evitando dolor a las víctimas, lo cual sólo implica deshonra para la justicia, descrédito y perjuicio para el país que usted dirige.
Las opiniones del Foro Independiente de la República son sustentadas con afirmaciones y pruebas de que nuestra justicia en esta cuarta transformación de la República se encuentra perdida, extraviada, a la deriva, por eso aseveramos que justitia est perditam.
Recordemos:
Hay y hubo en reciente época del neoliberalismo y en la actual cuarta transformación de la República ministros, magistrados, jueces, ministerios públicos y fiscales que fueron y son enemigos abiertos de la justicia, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de nuestro México.
Cabe preguntar el porqué de ello.
La respuesta es simple y sencilla: porque se coludieron y brindaron impunidad a la narcopolítica. Porque prostituyeron a nuestra justicia. Porque otorgaron inseguridad a nuestra República. Porque afectaron y deshonraron el nombre de México.
Es por esta razón y no por otras, como ya lo hemos afirmado y hoy lo reiteramos que requerimos la voluntad política del señor presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos para que se dé inicio ipso facto y a nivel nacional de una indagación conforme a estricto derecho a fin de depurar el medio de procuración e impartición de justicia, ya que sólo así habrá beneficio para nuestro México.
La justicia merece reformas y esas sólo se logran con la aplicación de la ley. Si no lo ordena México seguirá en manos de la delincuencia, de la ignorancia, de la corrupción, de la narcopolítica, de lo indigno.
Hay togas capaces y limpias en toda la nación. Luchemos contra las sucias.
Es cuanto.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados der México, AC