...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El titular del Centro Estatal contra las Adicciones en Jalisco, Pedro Briones, acudió al Congreso local para solicitar su apoyo para contar con recursos para crear 20 centros de rehabilitación regionales.
La petición la hizo ante la Comisión de Salud e Higiene a cargo del diputado morenista Arturo Lemus, para pedir su intervención y apoyo para estos centros de rehabilitación y el centro de atención integral para familiares con pacientes con adicciones.
“Necesitamos lograr una mayor cobertura de atención clínica en los centros de atención primaria en elecciones, lamentablemente en el interior del estado no cuentan con la planilla completa de personal”, señaló sobre otras de sus prioridades.
Aseguró que con la pandemia se aceleraron los problemas ante la falta de recursos para consultas privadas, además de las atenciones de salud mental.
Lemus aclaró que los jóvenes con adicciones no se curan con una sola consulta sino que requieren de un proceso largo de rehabilitación, pero no hay las herramientas necesarias para ayudarlos.
El legislador mencionó que están buscando enviar un exhorto a la Secretaría de Hacienda para que busquen los recursos para la creación de 20 casas de rehabilitación piloto, donde tuviera servicio de psicología, psiquiatría, médico, nutriólogo, trabajadora social y el espacio adecuado para que tengan ahí la estancia prolongada a algunos jóvenes.
La intención de fondo es institucionalizar el tema de la rehabilitación de los jóvenes con el compromiso que tienen los gobiernos de la reinserción social, apuntó.
JB