Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La monumental ciudad italiana de Venecia ha evitado entrar en la Lista de atrimonio en riesgo de la Unesco después de prohibir la entrada de cruceros en sus aguas, anunció el ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini.
“Gracias a la decisión del gobierno acerca del bloqueo de grandes naves delante de San Marcos y el Canal de la Giudecca se ha alcanzado este primer e importante resultado”, celebró el ministro en un comunicado.
El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, convocado en la ciudad china de Fuzhou, debía estudiar la situación actual de la ciudad de los canales y de su laguna, patrimonio de la Humanidad desde 1987 y amenazada en el pasado por el paso de grandes barcos.
Franceschini aseguró que en cualquier caso “la atención mundial sobre Venecia sigue siendo alta y será deber de todos trabajar” por su protección.
Esto pasará por encontrar soluciones basadas en el desarrollo sostenible para esta delicada ciudad “en la que la cultura y la industria creativa están llamadas a desempeñar un rol protagonista”, refirió el ministro.
Italia ha recibido varias advertencias de la Unesco para que buscara soluciones que impidieran el paso de cruceros y grandes embarcaciones frente a Venecia, una ciudad construida sobre palos de madera en medio de una delicada laguna separada del mar Adriático por una estrecha manga de tierra.
Los vecinos, cada vez menos a causa del turismo desenfrenado, y organizaciones ambientalistas vienen manifestándose desde hace años en contra de estos enormes buques que amenazan el hábitat lagunar y sobre todo el delicado y enorme patrimonio urbanístico del lugar.
El pasado 13 de julio, el gobierno italiano aprobó finalmente un decreto con el que desde el próximo 1 de agosto se prohibirá el paso de cruceros y barcos de grandes dimensiones frente a la ciudad de Venecia, con el objetivo de proteger la urbe.
En concreto el canal que pasa por delante de la monumental plaza de San Marcos y el de la Giudecca, por donde antes navegaban estas embarcaciones, quedará de hecho declarado “monumento nacional”, es decir, protegido.
El decreto en cuestión prohíbe la navegación por esa zona de barcos de más de 25 mil toneladas brutas, superiores a los 180 metros de eslora, más de 35 metros de altura y que produzcan más de 0.1 por ciento de azufre en sus emisiones.
El gobierno además ha ordenado la búsqueda y construcción de nuevos puntos de atraque para estas naves en la laguna.
En este sentido ordena la realización de “al menos cuatro” puntos donde desembarcar en Puerto Marghera, en la orilla de la laguna, en tierra firme, lo que supondrá una inversión de 157 millones de euros, explicó el ministro de Infraestructuras y Movilidad Sostenible, Enrico Giovannini.
Esto será mientras se falla una licitación contemplada en la ley aprobada en mayo en busca de ideas que permitan construir un puerto para estas naves fuera de la laguna en la que se encuentra Venecia.
Hasta el momento estos buques, turísticos o comerciales, navegaban frente a la plaza de San Marcos para recorrer el Canal de la Giudecca con dirección a la Estación Marítima, el puerto en el que atracaban, en el extremo oeste de la isla.
PROTECCIÓN
jl/I