...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Coliseo de Roma ofrece un nuevo recorrido a sus visitantes en su hipogeo, las galerías subterráneas, que permite conocer las entrañas del anfiteatro y “revivir” las competiciones durante sus más de 400 años de actividad a través de la nueva pasarela, que por primera vez cruza todo el anfiteatro.
“El nuevo recorrido del hipogeo permite revivir el Coliseo y el desarrollo diario de sus competiciones gracias al trabajo de restauración, que ha identificado las diferentes fases de reestructuración del anfiteatro”, explicó la directora del Parque Arqueológico del Coliseo, Alfonsina Russo.
El público del anfiteatro podrá caminar por los subterráneos desde la puerta Libitinaria, en la parte oriental, a la Triumphalis, en la occidental, un paseo completo que revela “como se transformó durante el paso de los años” la actividad de los hipogeos, que no siempre ofrecieron las mismas competiciones.
La imagen de un edificio como el Coliseo suele ser fija, como si siempre hubiese permanecido igual, pero el anfiteatro vivió diferentes etapas en función de los gustos de la época, y cambió desde su inauguración en el año 80 hasta su último espectáculo, una caza con animales en 523.
Los trabajos de restauración, que tuvieron lugar entre 2018 y 2020 gracias a la financiación del grupo de calzado italiano Tod’s y se inauguraron el pasado junio, han logrado ubicar 28 pequeños ascensores y unas 20 plataformas centrales que se usaban para hacer aparecer sobre la arena a gladiadores y animales.
jl/I