...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El Coliseo de Roma ofrece un nuevo recorrido a sus visitantes en su hipogeo, las galerías subterráneas, que permite conocer las entrañas del anfiteatro y “revivir” las competiciones durante sus más de 400 años de actividad a través de la nueva pasarela, que por primera vez cruza todo el anfiteatro.
“El nuevo recorrido del hipogeo permite revivir el Coliseo y el desarrollo diario de sus competiciones gracias al trabajo de restauración, que ha identificado las diferentes fases de reestructuración del anfiteatro”, explicó la directora del Parque Arqueológico del Coliseo, Alfonsina Russo.
El público del anfiteatro podrá caminar por los subterráneos desde la puerta Libitinaria, en la parte oriental, a la Triumphalis, en la occidental, un paseo completo que revela “como se transformó durante el paso de los años” la actividad de los hipogeos, que no siempre ofrecieron las mismas competiciones.
La imagen de un edificio como el Coliseo suele ser fija, como si siempre hubiese permanecido igual, pero el anfiteatro vivió diferentes etapas en función de los gustos de la época, y cambió desde su inauguración en el año 80 hasta su último espectáculo, una caza con animales en 523.
Los trabajos de restauración, que tuvieron lugar entre 2018 y 2020 gracias a la financiación del grupo de calzado italiano Tod’s y se inauguraron el pasado junio, han logrado ubicar 28 pequeños ascensores y unas 20 plataformas centrales que se usaban para hacer aparecer sobre la arena a gladiadores y animales.
jl/I