...
Es originaria de Tonalá, Oaxaca, denominada Pinguicula tonalaensis...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
El sarampión continúa en expansión en México...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira por Norteamérica para 2026 ...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El Instituto Nacional Electoral está listo para ejercer la primera consulta popular en la historia de la democracia representativa mexicana, afirmó Carlos Manuel Rodríguez Morales, vocal ejecutivo del INE en Jalisco.
El funcionario precisó que la consulta no es para procesar a ex presidente como lo promueven los militantes del partido en el poder, pues la pregunta fue modificada por la Suprema Corte, y el INE no tiene facultades para cambiarla.
“Porque primero fue el planteamiento en campaña y luego mencionó que se deliberaría a través de una consulta popular este tema, y cuando se hicieron los trámites correspondientes pues la suprema corte de Justicia tuvo que analizar la constitucionalidad de la pregunta, y bueno pues no la aprobó y sí en cambio estructuró otra pregunta. Hay que dejarlo claro, esta no es una pregunta que haya formulado el Instituto Nacional Electoral, pero que tiene la tarea encomendada por la Constitución de organizar esta consulta popular que es lo que estamos haciendo.”
Precisó que en Jalisco se instalarán 6 mil 735 mesas receptoras para la votación en la consulta popular, en la que cada ciudadano tiene garantizado su voto.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, Rodríguez Morales detalló que en las mesas receptoras solo habrá tres funcionarios, quienes recibirán a los ciudadanos con los mismos protocolos sanitarios que en la jornada electoral pasada y contarán las papeletas.
“Van a estar tres funcionario en cada una de ellas: un presidente o presidenta, un secretario o secretaria y un escrutador o escrutadora. Serán tres funcionarios los que recibirán las papeletas, una vez que entregaran las papeletas a los ciudadanos que se presenten, una vez que acudan con su credencial para votar con fotografía y acreditar que están en el listado nominal, y que además se presenten con su cubrebocas. Es decir, vamos a tomar las mismas medidas preventivas para cuidar la salud de ciudadanos participantes, integrantes de las casillas receptoras y por supuesto un número importante de observadores que estarán acreditados.”
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Jalisco aclaró que debido a la falta de presupuesto, el INE sólo pudo instalar una tercera parte del capital humano y material que desplegó en la pasada elección del 6 de junio.
jl