...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El estadounidense Caeleb Dressel, que ya ha conseguido dos de las seis medallas de oro a las que aspira en los Juegos de Tokio, demostró que puede contar casi por seguro con un nuevo metal en la Final de los 100 mariposa, tras dominar con claridad las series preliminares.
La sobresaliente puesta en escena permitió al nadador norteamericano, ganador de los dos últimos mundiales, igualar con un tiempo de 50.39 segundos el récord olímpico que estableció el singapurés Joseph Schooling en los pasados Juegos de Río.
De este modo, Dressel puede presumir de contar en estos momentos tanto con el récord olímpico como con el récord de mundo, que el norteamericano estableció con un tiempo de 49.50 en los mundiales de Gwangju en 2019.
Una muestra de la superioridad de Dressel en una prueba en la que a día de ayer parece inalcanzable para el resto de sus rivales, incluido el formidable nadador húngaro Kristof Milak.
Así lo reflejaron las 23 centésimas en las que Dressel aventajó al plusmarquista mundial y ya nuevo campeón olímpico de los 200 mariposa, que tuvo que conformarse con un tiempo de 50.62 con la segunda plaza en las preliminares.
Si Dressel siguió empeñado en demostrar que no tiene rival posible en la lucha por el título de rey de la natación de los Juegos de Tokio, su compatriota Katie Ledecky parece dispuesta a pelear hasta el final la corona a la australiana Ariarne Titmus.
Lo dejó claro ayer, tras superar con claridad a la joven nadadora oceánica en las series de los 800, la prueba donde Ledecky y Titmus se verán las caras frente a frente en estos Juegos Olímpicos de Tokio.
Y es que si Ariarne Titmus venció a la norteamericana en los 400 libre y los 200, Final en la que Ledecky ni tan siquiera logró subir al podio, el pronóstico parece distinto en la de 800, en la que la estadounidense se perfila como la gran favorita.
Sobre todo, tras ver como Ledecky aventajaba, con un crono de 8:15.67, en más de tres segundos a la australiana, que con un tiempo de 8:18.99 no sólo se vio superada por la norteamericana, sino hasta por otras cuatro rivales.
El dato parece confirmar el cambio de tendencia ya visto ayer en una Final del 4x200, en la que pese a que ni Ledecky, ni Titmus lograron conducir a su país al oro, que fue para China, el rendimiento de la norteamericana fue superior.
Mientras que Ledecky con una sensacional última posta llevó a Estados Unidos a la medalla de plata, Ariarne Titmus, que abrió el relevo australiano, ni tan siquiera logró dejar en cabeza al equipo oceánico.
jl/I