El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El estadounidense Caeleb Dressel, que ya ha conseguido dos de las seis medallas de oro a las que aspira en los Juegos de Tokio, demostró que puede contar casi por seguro con un nuevo metal en la Final de los 100 mariposa, tras dominar con claridad las series preliminares.
La sobresaliente puesta en escena permitió al nadador norteamericano, ganador de los dos últimos mundiales, igualar con un tiempo de 50.39 segundos el récord olímpico que estableció el singapurés Joseph Schooling en los pasados Juegos de Río.
De este modo, Dressel puede presumir de contar en estos momentos tanto con el récord olímpico como con el récord de mundo, que el norteamericano estableció con un tiempo de 49.50 en los mundiales de Gwangju en 2019.
Una muestra de la superioridad de Dressel en una prueba en la que a día de ayer parece inalcanzable para el resto de sus rivales, incluido el formidable nadador húngaro Kristof Milak.
Así lo reflejaron las 23 centésimas en las que Dressel aventajó al plusmarquista mundial y ya nuevo campeón olímpico de los 200 mariposa, que tuvo que conformarse con un tiempo de 50.62 con la segunda plaza en las preliminares.
Si Dressel siguió empeñado en demostrar que no tiene rival posible en la lucha por el título de rey de la natación de los Juegos de Tokio, su compatriota Katie Ledecky parece dispuesta a pelear hasta el final la corona a la australiana Ariarne Titmus.
Lo dejó claro ayer, tras superar con claridad a la joven nadadora oceánica en las series de los 800, la prueba donde Ledecky y Titmus se verán las caras frente a frente en estos Juegos Olímpicos de Tokio.
Y es que si Ariarne Titmus venció a la norteamericana en los 400 libre y los 200, Final en la que Ledecky ni tan siquiera logró subir al podio, el pronóstico parece distinto en la de 800, en la que la estadounidense se perfila como la gran favorita.
Sobre todo, tras ver como Ledecky aventajaba, con un crono de 8:15.67, en más de tres segundos a la australiana, que con un tiempo de 8:18.99 no sólo se vio superada por la norteamericana, sino hasta por otras cuatro rivales.
El dato parece confirmar el cambio de tendencia ya visto ayer en una Final del 4x200, en la que pese a que ni Ledecky, ni Titmus lograron conducir a su país al oro, que fue para China, el rendimiento de la norteamericana fue superior.
Mientras que Ledecky con una sensacional última posta llevó a Estados Unidos a la medalla de plata, Ariarne Titmus, que abrió el relevo australiano, ni tan siquiera logró dejar en cabeza al equipo oceánico.
jl/I