Las autoridades asignan los servicios a grúas de operación irregular y que han intentado regularizar a vehículos que no cumplen con las condiciones...
Con esta medida se busca ampliar los horarios y la conectividad con más de 60 destinos en 32 países....
El gobierno estatal proyecta ampliar la Línea 1 del Tren hasta Santa Anita con un autobús de tránsito rápido....
Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El estadounidense Caeleb Dressel, que ya ha conseguido dos de las seis medallas de oro a las que aspira en los Juegos de Tokio, demostró que puede contar casi por seguro con un nuevo metal en la Final de los 100 mariposa, tras dominar con claridad las series preliminares.
La sobresaliente puesta en escena permitió al nadador norteamericano, ganador de los dos últimos mundiales, igualar con un tiempo de 50.39 segundos el récord olímpico que estableció el singapurés Joseph Schooling en los pasados Juegos de Río.
De este modo, Dressel puede presumir de contar en estos momentos tanto con el récord olímpico como con el récord de mundo, que el norteamericano estableció con un tiempo de 49.50 en los mundiales de Gwangju en 2019.
Una muestra de la superioridad de Dressel en una prueba en la que a día de ayer parece inalcanzable para el resto de sus rivales, incluido el formidable nadador húngaro Kristof Milak.
Así lo reflejaron las 23 centésimas en las que Dressel aventajó al plusmarquista mundial y ya nuevo campeón olímpico de los 200 mariposa, que tuvo que conformarse con un tiempo de 50.62 con la segunda plaza en las preliminares.
Si Dressel siguió empeñado en demostrar que no tiene rival posible en la lucha por el título de rey de la natación de los Juegos de Tokio, su compatriota Katie Ledecky parece dispuesta a pelear hasta el final la corona a la australiana Ariarne Titmus.
Lo dejó claro ayer, tras superar con claridad a la joven nadadora oceánica en las series de los 800, la prueba donde Ledecky y Titmus se verán las caras frente a frente en estos Juegos Olímpicos de Tokio.
Y es que si Ariarne Titmus venció a la norteamericana en los 400 libre y los 200, Final en la que Ledecky ni tan siquiera logró subir al podio, el pronóstico parece distinto en la de 800, en la que la estadounidense se perfila como la gran favorita.
Sobre todo, tras ver como Ledecky aventajaba, con un crono de 8:15.67, en más de tres segundos a la australiana, que con un tiempo de 8:18.99 no sólo se vio superada por la norteamericana, sino hasta por otras cuatro rivales.
El dato parece confirmar el cambio de tendencia ya visto ayer en una Final del 4x200, en la que pese a que ni Ledecky, ni Titmus lograron conducir a su país al oro, que fue para China, el rendimiento de la norteamericana fue superior.
Mientras que Ledecky con una sensacional última posta llevó a Estados Unidos a la medalla de plata, Ariarne Titmus, que abrió el relevo australiano, ni tan siquiera logró dejar en cabeza al equipo oceánico.
jl/I