...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el día de hoy al gobernador Enrique Alfaro Ramírez retirar de sus redes sociales propaganda gubernamental por estar prohibida la emisión de actos y obras de gobierno entre el 15 de julio y el 1º de agosto por la realización de la Consulta Popular.
Esta decisión fue tomada luego de que Morena presentara una queja en contra de Alfaro Ramírez y otros funcionarios del estado de Jalisco por las publicaciones realizadas el 22 y 26 de julio en sus redes sociales.
La Comisión de Quejas determinó que estas publicaciones resaltan logros de gobierno, por lo tanto, son una clara violación a la veda electoral. Ante esto, ordenaron al Ejecutivo Estatal la suspensión de las publicaciones realizadas en sus cuentas personales.
“Del análisis de las publicaciones, la Comisión estimó de forma preliminar que las mismas son contraventoras de la disposición constitucional que prohíbe la difusión de propaganda gubernamental durante el proceso de la Consulta Popular, pues su contenido está relacionado con logros de gobierno como son los proyectos “apoyo a las mujeres con el pasaje de transporte público para mujeres trabajadoras, jefas de familia” y programas realizados para la organización de cooperativas en el campo para las mujeres trabajadoras del campo o capacitación para operadoras de transporte público, entre otros”, señaló el INE en un comunicado.
La Comisión estimó procedente emitir la medida cautelar solicitada y ordenó al Gobernador de Jalisco a que, en un plazo no mayor a tres horas -contando a partir de poco antes de la 1 de la tarde-, “realice todas las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar las publicaciones denunciadas, vinculando al titular de la Secretaría General de Gobierno de esa entidad, quien tiene como una de sus atribuciones emitir las comunicaciones oficiales del Ejecutivo del estado”.
El INE señaló que el caso de Jalisco no es único, pues, anteriormente, sucedieron dos casos similares al emitir medidas cautelares a la Presidencia de la República y al gobierno de Tamaulipas por difundir propaganda gubernamental durante el periodo de difusión de la Consulta Popular.
La responsabilidad que pudiera fincarse por no respetar el periodo de veda electoral, corresponderá determinarlo a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Las medidas cautelares fueron aprobadas por unanimidad de votos de las consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como del Consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias.
EH