A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el día de hoy al gobernador Enrique Alfaro Ramírez retirar de sus redes sociales propaganda gubernamental por estar prohibida la emisión de actos y obras de gobierno entre el 15 de julio y el 1º de agosto por la realización de la Consulta Popular.
Esta decisión fue tomada luego de que Morena presentara una queja en contra de Alfaro Ramírez y otros funcionarios del estado de Jalisco por las publicaciones realizadas el 22 y 26 de julio en sus redes sociales.
La Comisión de Quejas determinó que estas publicaciones resaltan logros de gobierno, por lo tanto, son una clara violación a la veda electoral. Ante esto, ordenaron al Ejecutivo Estatal la suspensión de las publicaciones realizadas en sus cuentas personales.
“Del análisis de las publicaciones, la Comisión estimó de forma preliminar que las mismas son contraventoras de la disposición constitucional que prohíbe la difusión de propaganda gubernamental durante el proceso de la Consulta Popular, pues su contenido está relacionado con logros de gobierno como son los proyectos “apoyo a las mujeres con el pasaje de transporte público para mujeres trabajadoras, jefas de familia” y programas realizados para la organización de cooperativas en el campo para las mujeres trabajadoras del campo o capacitación para operadoras de transporte público, entre otros”, señaló el INE en un comunicado.
La Comisión estimó procedente emitir la medida cautelar solicitada y ordenó al Gobernador de Jalisco a que, en un plazo no mayor a tres horas -contando a partir de poco antes de la 1 de la tarde-, “realice todas las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar las publicaciones denunciadas, vinculando al titular de la Secretaría General de Gobierno de esa entidad, quien tiene como una de sus atribuciones emitir las comunicaciones oficiales del Ejecutivo del estado”.
El INE señaló que el caso de Jalisco no es único, pues, anteriormente, sucedieron dos casos similares al emitir medidas cautelares a la Presidencia de la República y al gobierno de Tamaulipas por difundir propaganda gubernamental durante el periodo de difusión de la Consulta Popular.
La responsabilidad que pudiera fincarse por no respetar el periodo de veda electoral, corresponderá determinarlo a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Las medidas cautelares fueron aprobadas por unanimidad de votos de las consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como del Consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias.
EH