El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Apenas la mitad de los policías de Tonalá están certificados, pues solo 52 por ciento ha completado ese requisito.
Todavía quedarán sin cumplir con la obligación de certificar alrededor de 5 a 10 por ciento de los policías municipales al terminar la actual administración, según estimaciones de la Comisaría local.
El pasado 10 de marzo feneció el último plazo para que la totalidad de elementos policiales estuvieran certificados de manera obligatoria.
Este viernes recibieron su certificado único policial (CUP) 55 elementos de la corporación para alcanzar un total de 354 agentes acreditados. Al cierre de junio había 681 elementos operativos en la nómina pública de la Comisaría.
Cuando Juan José Pérez de la Rosa quedó a cargo de la Comisaría el 29 de septiembre de 2020, había solo 34 policías que tenían su CUP acreditado, lo que implica cumplir con cuatro requisitos indispensables que son el curso de formación inicial o equivalente, el de competencias básicas, las evaluaciones de desempeño, además de aprobados los exámenes de control y confianza.
Según la Comisaría, en los dos meses que quedan de la administración municipal se alcanzaría una acreditación de entre 90 y 95 por ciento.
“Se trabaja a marcha forzada para que los dos meses que quedan de la administración municipal, se logren emitir cuando menos el 90 o 95 por ciento de los CUP, para todos los elementos pertenecientes a esta Comisaría y así dejar a una policía certificada y capacitada para el cuidado de la ciudadanía tonalteca”, informó la dependencia.
En el evento de entrega de CUP también se extendieron reconocimientos a comandantes de sectores y de agrupaciones, así como a directores y jefes de área.
La Universidad Cleu otorgó una beca de 100 por ciento para que un agente policial destacado por su labor curse una licenciatura en derecho.
jl