El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Las autoridades de Bangladesh elevaron este sábado a 21 el número de muertos tras una semana de fuertes lluvias que han afectado principalmente a los campamentos donde residen refugiados rohinyás, la perseguida minoría étnica birmana.
Las lluvias también han causado miles de desplazados y numerosos daños en las infraestructuras.
Al menos 518 localidades se han visto afectadas por las inundaciones y deslizamientos de tierra causadas por las lluvias torrenciales, dijo a EFE el administrador del distrito de Teknaf, Mamunur Rashid, quien confirmó el balance de víctimas.
Mohammad Mamun, empleado en una ONG local en Rangikhali, añadió que las lluvias han causado además daños a viviendas y carreteras.
Unas 3 mil 800 viviendas en los que habitan más de 21 mil refugiados rohinyás han sido también destruidos o dañados, dijo hoy el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en un comunicado.
Más de 13 mil refugiados se han visto desplazados por las lluvias, añadió ACNUR, que advirtió de que las lluvias continuarán en los próximos días.
La Organización Internacional para la Migración de la ONU (OIM) señaló a principios de julio que estaba evaluando el riesgo de deslizamientos de tierra, fortaleciendo las redes de drenaje, instalando medidas de protección de pendientes y mejorando las vías clave.
La OIM aseguró además que, junto a otras organizaciones humanitarias, ha trabajado en la capacitación y equipamiento de diez equipos médicos móviles y 350 trabajadores de salud comunitarios para actuar como primeros socorristas, mientras que once ambulancias se mantendrían listas para cualquier emergencia.
JB