...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Nominado a los Student Academy Award, considerado como el premio Oscar para estudiantes, se encuentra la historia de José Eleazar Martínez, mejor conocido como Pepedrilo, quien es el encargado del cocodrilario del municipio de La Manzanilla, Jalisco, y cuya conexión por la vida lo ha convertido en el principal defensor de los cocodrilos y la naturaleza que es amenazada por la depredación humana.
El cortometraje está producido por el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la UdeG y podría ganar este galardón que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.
El filme fue dirigido y escrito por los alumnos del Departamento de Imagen y Sonido (DIS), Isabella Hernández, Sebastián Santana y Víctor Cartas, y rodado en 2018 como parte del programa de producción Territorios Interiores. La premiación tendrá lugar el 21 de octubre próximo en modalidad por definir.
jl/I