...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con su décimo aniversario en puerta y para impulsar la industria de la animación nacional, Pixelatl regresa de manera online del 6 al 11 de septiembre próximo.
“La animación es una industria clave que puede detonar el desarrollo del país, pero ayuda a la salud mental y la cohesión social de un país que puede reconocerse en la pantalla”, explicó José Iñesta, director del festival, en rueda de prensa. “La apuesta a lo largo de estos años ha sido fomentar un espíritu de comunidad entre los creativos, como el ingrediente que permitiría fortalecer las capacidades para desarrollar el sector”.
Por su parte, Lola Díaz González García del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), especificó que para el instituto es importante que se fomente la producción de películas animadas, “es por ello que por primera vez, gracias al Focine (Programa de Fomento al Cine Mexicano) lanzamos una convocatoria exclusiva para la realización de cine de animación, esperamos que esto marque un precedente, sea provechoso y sirva para dar voz al talento mexicano”.
Algunas importantes figuras de la industria en América Latina, como José Luis Farias, Fundador de los Premios Quirino de la animación Iberoamericana, manifestaron su interés y apoyo por seguir colaborando con la comunidad de animadores que Pixelatl ha impulsado en estos 10 años.
“España se ha sumado a través de los apoyos del PICE y el ICAA desde hace varios años, pues lo consideramos el evento más importante de animación en México”, dijo Farias. Añadió que por esa razón los Premios Quirino han estado presentes desde su primera edición en el festival, pues comparten valores fundamentales para poder estructurar el sector iberoamericano de la animación.
Durante la conferencia de prensa se destacaron algunos de los puntos más importantes y eventos más esperados de esta edición, por ejemplo, que Peter Lord, fundador de Aardman Animations recibirá el Chinelo del Año, premio que otorgan a personalidades internacionales destacadas.
De igual forma, tendrán una charla con Byron Howard, ganador del Oscar y director de Encanto, Zootopia, Enredados y Boli. Habrá también una clase maestra sobre la serie Maya y los tres con contenidos nunca vistos, impartida por su director Jorge R. Gutiérrez, y Sandra Equihua, diseñadora de personajes.
También se espera un panel con los diseñadores de producción de largometrajes que hablan de América Latina (Coco, Vivo, Encanto) y su aproximación para representar a la región en pantalla.
Se tendrá también la presencia en el mercado de animación de los estudios más importantes a nivel mundial, como son Disney Animation, Netflix originals, Nickelodeon, Illumination Entertainment, Lucas Films Animation, Bento Box Animation, Titmouse y más.
Como ya es costumbre, durante el festival se desarrolla el mercado donde se reúnen los principales ejecutivos de desarrollo de canales y plataformas para ver lo que se está generando en México y América Latina. Estas reuniones han derivado en contratos de servicios creativos y la compra o coproducción de propiedades, que son las que han permitido el despegue de algunos estudios de animación, hoy reconocidos internacionalmente por la calidad de sus servicios.
De igual modo, habrá reclutamiento para estudiantes y talento emergente, para conectar a creadores latinos con estudios alrededor del mundo.
Pues sin duda, dijo José Iñesta, el logro más importante de los 10 años de Pixelatl ha sido articular la comunidad audiovisual en México y América Latina con una filosofía de competencia colaborativa, “promoviendo la profesionalización del quehacer creativo junto con un espíritu de generosidad y apoyo mutuo entre sus miembros”.
Toda la información relacionada con el festival se puede consultar en https://www.elfestival.mx o https://www.pixelatl.com
CIFRA
jl/I