El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Tras meses resguardada, la estatua de Cristóbal Colón del Paseo de la Reforma de la Ciudad de México será finalmente sustituida por una escultura en homenaje a las mujeres indígenas en esta avenida neurálgica de la capital, decisión que ya ha causado posiciones a favor y en contra.
“La estatua de Colón será reubicada en el Parque América, en la alcaldía Miguel Hidalgo, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)”, informó el gobierno de la Ciudad de México en un boletín.
Por el Día Internacional de la Mujer Indígena, que se celebró el 5 de septiembre, la alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que se busca realizar “un gran reconocimiento a las mujeres indígenas de México”.
Por ello anunció que, en colaboración con el INAH, se colocará en la llamada Glorieta de Colón la escultura Tlali, en honor a las mujeres indígenas de México.
Ayer, la escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró la decisión. “La llamada ‘glorieta de Colón’ dejará de denominarse así porque la estatua del cosmógrafo será depositada en otro lugar, y sobre este pedestal será colocada la escultura de una mujer indígena. En lo personal, me complace mucho esta decisión”, escribió Gutiérrez Müller en la red social Facebook.
“Este 2021, tan simbólico por las efemérides que se están recordando, es también una invitación a reflexionar: insisto, descolonicemos la historia”, agregó.
Dijo que “‘Descubrir América’ es afirmar que tal tierra estaba escondida, cubierta, oculta. Quien la halla, en la lógica colonizadora, la hace vivir. ¡No! América no estaba escondida”, expuso.
En tanto, el ex presidente de México (2006-2012), Felipe Calderón calificó de arbitrariedad la decisión de reemplazar y remover la estatua de Colón.
“Desaparecer, quitar monumentos y otros elementos arquitectónicos y artísticos y que forman parte de la gran identidad de la Ciudad de México, sin siquiera preguntarle a los ciudadanos, me parece una arbitrariedad”, apuntó Calderón en su cuenta de Twitter.
Por ahora, la escultura está siendo elaborada por el escultor mexicano Pedro Reyes, cuenta con 6.5 metros de alto y tendrá un basamento hecho en tezontle.
Además, recupera la “tradición ancestral de talla directa en piedra, la cual surgió hace más de 4.000 años con las cabezas colosales olmecas”, puntualizó el texto.
La estatua de Colón fue construida a mediados del siglo 19 por el escultor francés Charles Cordier y financiada por el industrial mexicano Antonio Escandón.
Llegó a México por Veracruz en 1875 y se instaló unos años después en la capital, según recuerda el libro El monumento elevado en la Ciudad de México a Cristóbal Colón. Descripción e Historia, de Luis García Pimentel.
El 10 de octubre del pasado año, el gobierno de la capital mexicana retiró la estatua de su principal avenida, 2 días antes de una protesta ciudadana que pretendía derribar el monumento.
Mientras que el 12 de octubre del pasado año, cuando en México se celebra el Día de la Raza o el Día de la Nación Pluricultural, se desplegó un fuerte dispositivo de seguridad en dos lugares de la capital con estatuas del navegante.
Con un sinfín de actividades, el gobierno conmemora este año los 200 años de la independencia del país, los 700 de la fundación de Tenochtitlan y los 500 años de la conquista de Hernán Cortés, una efeméride ahora rebautizada como de “resistencia indígena”.
En este contexto, Sheinbaum resaltó que, como parte de un “cambio cultural”, se debe dar importancia y homenajear a la “mujer indígena” y ponerla “en el centro de nuestra ciudad y en el centro de nuestra historia”.
Esta no es la primera ocasión en la que el actual gobierno de la Ciudad de México retira estatuas o cambia nomenclaturas de calles dedicadas a la conquista y a la colonia española.
jl/I