En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Tras meses resguardada, la estatua de Cristóbal Colón del Paseo de la Reforma de la Ciudad de México será finalmente sustituida por una escultura en homenaje a las mujeres indígenas en esta avenida neurálgica de la capital, decisión que ya ha causado posiciones a favor y en contra.
“La estatua de Colón será reubicada en el Parque América, en la alcaldía Miguel Hidalgo, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)”, informó el gobierno de la Ciudad de México en un boletín.
Por el Día Internacional de la Mujer Indígena, que se celebró el 5 de septiembre, la alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que se busca realizar “un gran reconocimiento a las mujeres indígenas de México”.
Por ello anunció que, en colaboración con el INAH, se colocará en la llamada Glorieta de Colón la escultura Tlali, en honor a las mujeres indígenas de México.
Ayer, la escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró la decisión. “La llamada ‘glorieta de Colón’ dejará de denominarse así porque la estatua del cosmógrafo será depositada en otro lugar, y sobre este pedestal será colocada la escultura de una mujer indígena. En lo personal, me complace mucho esta decisión”, escribió Gutiérrez Müller en la red social Facebook.
“Este 2021, tan simbólico por las efemérides que se están recordando, es también una invitación a reflexionar: insisto, descolonicemos la historia”, agregó.
Dijo que “‘Descubrir América’ es afirmar que tal tierra estaba escondida, cubierta, oculta. Quien la halla, en la lógica colonizadora, la hace vivir. ¡No! América no estaba escondida”, expuso.
En tanto, el ex presidente de México (2006-2012), Felipe Calderón calificó de arbitrariedad la decisión de reemplazar y remover la estatua de Colón.
“Desaparecer, quitar monumentos y otros elementos arquitectónicos y artísticos y que forman parte de la gran identidad de la Ciudad de México, sin siquiera preguntarle a los ciudadanos, me parece una arbitrariedad”, apuntó Calderón en su cuenta de Twitter.
Por ahora, la escultura está siendo elaborada por el escultor mexicano Pedro Reyes, cuenta con 6.5 metros de alto y tendrá un basamento hecho en tezontle.
Además, recupera la “tradición ancestral de talla directa en piedra, la cual surgió hace más de 4.000 años con las cabezas colosales olmecas”, puntualizó el texto.
La estatua de Colón fue construida a mediados del siglo 19 por el escultor francés Charles Cordier y financiada por el industrial mexicano Antonio Escandón.
Llegó a México por Veracruz en 1875 y se instaló unos años después en la capital, según recuerda el libro El monumento elevado en la Ciudad de México a Cristóbal Colón. Descripción e Historia, de Luis García Pimentel.
El 10 de octubre del pasado año, el gobierno de la capital mexicana retiró la estatua de su principal avenida, 2 días antes de una protesta ciudadana que pretendía derribar el monumento.
Mientras que el 12 de octubre del pasado año, cuando en México se celebra el Día de la Raza o el Día de la Nación Pluricultural, se desplegó un fuerte dispositivo de seguridad en dos lugares de la capital con estatuas del navegante.
Con un sinfín de actividades, el gobierno conmemora este año los 200 años de la independencia del país, los 700 de la fundación de Tenochtitlan y los 500 años de la conquista de Hernán Cortés, una efeméride ahora rebautizada como de “resistencia indígena”.
En este contexto, Sheinbaum resaltó que, como parte de un “cambio cultural”, se debe dar importancia y homenajear a la “mujer indígena” y ponerla “en el centro de nuestra ciudad y en el centro de nuestra historia”.
Esta no es la primera ocasión en la que el actual gobierno de la Ciudad de México retira estatuas o cambia nomenclaturas de calles dedicadas a la conquista y a la colonia española.
jl/I