Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Escuadrón 421, un grupo de indígenas zapatistas, volvió este sábado a territorio mexicano tras cuatro meses de esparcir su mensaje de lucha contra la desigualdad en Europa.
Los integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) llegaron al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, donde no dieron declaraciones a los medios, pero ya los esperaban representantes del Congreso Nacional Indígena (CNI) y del Concejo Indígena de Gobierno (CIG).
El objetivo del viaje era que la labor de los zapatistas "trascienda" en "varios pueblos", declaró a EFE Filiberto Margarito Juan, representante de la comunidad otomí en Ciudad de México y concejal del CNI y el CIG.
"Tiene que trascender en otros países internacionales para ir sembrando semillas, ir agrupando más compañeros de lucha, de residencia, en sus pueblos y en sus comunidades”, expresó el líder indígena, originario del centro del país.
Desde el 2 de mayo el Escuadrón 421 emprendió una travesía marítima para llevar "la semilla encomendada" por sus pueblos en la lucha contra la "desigualdad derivada del sistema económico y social capitalista" y tras más de 50 días de viaje comenzaron una gira por distintas ciudades de Europa.
Tras su regreso, diversos pueblos indígenas han anunciado un nuevo contingente, llamado "La Extemporánea", que estará integrado por unos 140 representantes que saldrán de Ciudad de México con rumbo a Viena, Austria, al encuentro con sus colegas para continuar los trabajos.
Los indígenas buscan compañeros de lucha, pero también crear consciencia en países ricos sobre las "invasiones" extranjeras, tanto las históricas de hace siglos, como las actuales representadas por empresas.
“Es muy difícil que se cambie (la mentalidad) de un día para otro, por eso está la organización, la resistencia de los colectivos, que se tengan que organizar, que se tengan que unir fuerzas para que nos volteen a ver”, comentó Margarito Juan.
El viaje ha cobrado relevancia porque este año el gobierno de México conmemora los 500 años de resistencia indígena, como ha rebautizado a la efeméride de la conquista de Hernán Cortés, además de 200 años de la consumación de independencia.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, acusó este sábado a España de "soberbia" por no atender su petición de ofrecer disculpas a los pueblos indígenas del país por "la represión que hubo, los asesinatos masivos, el exterminio" de la conquista.
Los indígenas han coincidido en señalar los abusos de la "invasión extranjera", pero también han cuestionado al gobierno de López Obrador por impulsar megaproyectos en su territorio, como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y los nuevos aeropuertos del sureste.
“El gobierno dice que primero los pobres pero es para perjudicarnos, quitarnos las tierras, realmente nosotros vamos a ir en lucha y a buscar otras organizaciones”, concluyó Margarito Juan.
JB