...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La WTA anunció este lunes que la ciudad de Guadalajara (México) albergará el torneo de maestras, que reúne a las ocho mejores tenistas del año y que estaba previsto en Shenzhen (China).
El torneo, que no se puede disputar en China por la situación de la pandemia y la cancelación de la gira asiática, volverá a jugarse en Shenzhen desde 2022 a 2030.
Este será el segundo torneo que se dispute este año en Guadalajara, después del WTA 250 de marzo que ganó la española Sara Sorribes.
En estos momentos, Ashleigh Barty lidera la clasificación que da acceso al torneo, llamada Carrera a Shenzhen, seguida de Aryna Sabalenka, Barbora Krejcikova, Karolina Pliskova, Iga Swiatek, Maria Sakkari, Naomi Osaka y la española Garbiñe Muguruza.
Guadalaja albergará tanto la prueba individual como la de dobles y las fechas exactas serán anunciadas en los próximos días en una rueda de prensa en la Perla Tapatía.
Las finalistas del Abierto de Estados Unidos, la campeona británica Emma Raducanu y la canadiense Leylah Fernández, son las grandes protagonistas de la clasificación mundial de la WTA al ganar 109 y 42 escaños, respectivamente, para ser las número 14 y 20 esta semana.
El de Raducanu, campeona del US Open desde la previa, es el mayor salto en la clasificación desde hace mucho tiempo; y de no figurar en el top 100 ha pasado casi al top 10 al que tiene a 47 puntos de distancia.
La australiana Ashleigh Barty sigue al frente de la lista, en la que la bielorrusa Aryna Sabalenka sube a la segunda posición y la checa Barbora Krejcikova baja a la tercera.
Dentro de las diez primeras, la griega Maria Sakkari sube un puesto para ser sexta, mientras que la japonesa Naomi Osaka, séptima, la española Garbiñe Muguruza, octava, y la tunecina Ons Jabeur, novena, pierden un escalón. La rusa Anastasia Pavlyuchenkova gana un puesto y cierra este exclusivo club.
Además de Muguruza hay cuatro jugadoras latinoamericanas en el top 100: Paula Badosa (ESP, 18), Sara Sorribes (ESP, 31), María Camila Osorio (COL, 53) y Nadia Podoroska (ARG, 63).
jl/I