...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La WTA anunció este lunes que la ciudad de Guadalajara (México) albergará el torneo de maestras, que reúne a las ocho mejores tenistas del año y que estaba previsto en Shenzhen (China).
El torneo, que no se puede disputar en China por la situación de la pandemia y la cancelación de la gira asiática, volverá a jugarse en Shenzhen desde 2022 a 2030.
Este será el segundo torneo que se dispute este año en Guadalajara, después del WTA 250 de marzo que ganó la española Sara Sorribes.
En estos momentos, Ashleigh Barty lidera la clasificación que da acceso al torneo, llamada Carrera a Shenzhen, seguida de Aryna Sabalenka, Barbora Krejcikova, Karolina Pliskova, Iga Swiatek, Maria Sakkari, Naomi Osaka y la española Garbiñe Muguruza.
Guadalaja albergará tanto la prueba individual como la de dobles y las fechas exactas serán anunciadas en los próximos días en una rueda de prensa en la Perla Tapatía.
Las finalistas del Abierto de Estados Unidos, la campeona británica Emma Raducanu y la canadiense Leylah Fernández, son las grandes protagonistas de la clasificación mundial de la WTA al ganar 109 y 42 escaños, respectivamente, para ser las número 14 y 20 esta semana.
El de Raducanu, campeona del US Open desde la previa, es el mayor salto en la clasificación desde hace mucho tiempo; y de no figurar en el top 100 ha pasado casi al top 10 al que tiene a 47 puntos de distancia.
La australiana Ashleigh Barty sigue al frente de la lista, en la que la bielorrusa Aryna Sabalenka sube a la segunda posición y la checa Barbora Krejcikova baja a la tercera.
Dentro de las diez primeras, la griega Maria Sakkari sube un puesto para ser sexta, mientras que la japonesa Naomi Osaka, séptima, la española Garbiñe Muguruza, octava, y la tunecina Ons Jabeur, novena, pierden un escalón. La rusa Anastasia Pavlyuchenkova gana un puesto y cierra este exclusivo club.
Además de Muguruza hay cuatro jugadoras latinoamericanas en el top 100: Paula Badosa (ESP, 18), Sara Sorribes (ESP, 31), María Camila Osorio (COL, 53) y Nadia Podoroska (ARG, 63).
jl/I