...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La WTA anunció este lunes que la ciudad de Guadalajara (México) albergará el torneo de maestras, que reúne a las ocho mejores tenistas del año y que estaba previsto en Shenzhen (China).
El torneo, que no se puede disputar en China por la situación de la pandemia y la cancelación de la gira asiática, volverá a jugarse en Shenzhen desde 2022 a 2030.
Este será el segundo torneo que se dispute este año en Guadalajara, después del WTA 250 de marzo que ganó la española Sara Sorribes.
En estos momentos, Ashleigh Barty lidera la clasificación que da acceso al torneo, llamada Carrera a Shenzhen, seguida de Aryna Sabalenka, Barbora Krejcikova, Karolina Pliskova, Iga Swiatek, Maria Sakkari, Naomi Osaka y la española Garbiñe Muguruza.
Guadalaja albergará tanto la prueba individual como la de dobles y las fechas exactas serán anunciadas en los próximos días en una rueda de prensa en la Perla Tapatía.
Las finalistas del Abierto de Estados Unidos, la campeona británica Emma Raducanu y la canadiense Leylah Fernández, son las grandes protagonistas de la clasificación mundial de la WTA al ganar 109 y 42 escaños, respectivamente, para ser las número 14 y 20 esta semana.
El de Raducanu, campeona del US Open desde la previa, es el mayor salto en la clasificación desde hace mucho tiempo; y de no figurar en el top 100 ha pasado casi al top 10 al que tiene a 47 puntos de distancia.
La australiana Ashleigh Barty sigue al frente de la lista, en la que la bielorrusa Aryna Sabalenka sube a la segunda posición y la checa Barbora Krejcikova baja a la tercera.
Dentro de las diez primeras, la griega Maria Sakkari sube un puesto para ser sexta, mientras que la japonesa Naomi Osaka, séptima, la española Garbiñe Muguruza, octava, y la tunecina Ons Jabeur, novena, pierden un escalón. La rusa Anastasia Pavlyuchenkova gana un puesto y cierra este exclusivo club.
Además de Muguruza hay cuatro jugadoras latinoamericanas en el top 100: Paula Badosa (ESP, 18), Sara Sorribes (ESP, 31), María Camila Osorio (COL, 53) y Nadia Podoroska (ARG, 63).
jl/I