...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobierno federal publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una declaratoria de emergencia para siete municipios de Jalisco tras el paso del huracán Nora; sin embargo, en la determinación se dejó fuera a otras 11 demarcaciones afectadas por el fenómeno meteorológico.
De acuerdo con una evaluación de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), 18 municipios tuvieron afectaciones por Nora. Los daños se valuaron en arriba de 500 millones de pesos (mdp).
Sin embargo, en la declaratoria del DOF sólo se incluyó a Autlán de Navarro, Cabo Corrientes, Cihuatlán, La Huerta, Puerto Vallarta, Talpa de Allende y Tomatlán. El dictamen excluyó totalmente a Atenguillo, Atoyac, Casimiro Castillo, Cuautitlán de García Barragán, El Grullo, Mascota, Mixtlán, San Gabriel, Santa María del Oro, Teocuitatlán de Corona y Villa Purificación.
Luego de la evaluación realizada por la SIOP y la UEPCBJ, el gobierno estatal hizo una solicitud formal ante la Federación para declarar emergencia por huracán en las 18 demarcaciones y poder acceder a recursos federales, ya que la bolsa estatal no iba a ser suficiente. Al final, la petición fue atendida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Gobernación (Segob), pero sólo a medias.
El dictamen dicta que se declara emergencia por lluvia severa, vientos fuertes e inundación fluvial a causa de Nora en Cihuatlán y La Huerta; por lluvia severa e inundación en Autlan de Navarro; por precipitación severa en Cabo Corrientes, Talpa de Allende y Tomatlán, y por inundación fluvial en Puerto Vallarta. Los eventos a causa del huracán ocurrieron entre el 28 y 29 de agosto.
El documento especifica que tras el paso de Nora la Conagua se encargó de hacer una evaluación, misma que fue terminada el 7 de septiembre. Tras este proceso ya se tuvo elementos para hacer la declaratoria.
Los excluidos
jl/I