...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó este martes que entre los menores de edad, hay un grupo que sí debe recibir la vacuna contra Covid-19 como lo son niñas, niños y adolescentes con enfermedades crónicas que tienen riesgo de enfermar gravemente por el coronavirus, que en México son casi un millón y podrán recibir el biológico.
“La vacunación a personas menores de edad, en general, debemos visualizarla en dos conjuntos: las personas, niñas, niños, adolescentes, que no tienen enfermedades que les produzcan mayor riesgo de Covid grave o un riesgo semejante al de las personas adultas, que afortunadamente son la enorme mayoría y, segundo grupo, las personas que desafortunadamente padezcan ciertas enfermedades que aumentan el riesgo de Covid grave, de una manera semejante al que ocurre en personas adultas sanas y con esas enfermedades”, afirmó el funcionario en la conferencia de prensa de esta mañana.
Detalló que esas enfermedades son cáncer, diabetes, inmunosupresión, VIH e insuficiencia renal.
Indicó que en México poco menos de un millón de menores de edad presentan estas condiciones de salud. “Estas personas pueden beneficiarse de ser vacunadas”, comentó y reiteró que, hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos internacionales de salud no han recomendado la vacunación generalizada de niñas, niños y adolescentes sanos.
Precisó que, sin embargo, para la vacunación de menores que presentan alguna enfermedad que los pone en riesgo de desarrollar Covid grave hay una limitante importante debido a que la única vacuna que en México y en el mundo tiene autorización de emergencia menores de 18 años es Pfizer.
Dijo que dicha vacuna originalmente se registró para uso de emergencia en menores de 16 años en adelante y que en una revisión posterior se autorizó dicho uso también para personas de 12 a 15 años.
La semana pasada, López-Gatell comentó que por cada dosis de la vacuna contra Covid-19 que se otorga a un niño o niña a través de amparos, cuyo riesgo es menor, se le quita la oportunidad de recibir el biológico a un adulto que tiene un riesgo mayor.
EH