Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, el italiano Filippo Grandi, pidió este jueves a la comunidad internacional, antes de concluir su visita oficial a Afganistán, apoyo urgente y sostenido para los refugiados afganos.
"La situación humanitaria en Afganistán sigue siendo desesperada", apuntó Grandi en un comunicado, y advirtió que, si los servicios públicos y económicos colapsan, "veremos más sufrimiento, inestabilidad y desplazamientos tanto dentro como fuera del país".
"Por lo tanto, la comunidad internacional debe comprometerse con Afganistán, y pronto, para prevenir una crisis humanitaria mucho mayor que tendrá implicaciones no solo regionales, sino mundiales", añadió el máximo responsable de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
La crisis humanitaria en Afganistán ya era grave antes de que los talibanes tomasen el control de Kabul hace un mes: más de 18 millones de afganos precisaron de asistencia urgente y más de 3.5 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares por la guerra, 630 mil de ellos en 2021, según el escrito.
Grandi finaliza hoy su visita de tres días a Afganistán, en la que mantuvo varios encuentros con el gobierno talibán, así como con algunos miembros del personal de la ONU para evaluar la "grave" situación humanitaria en el país.
Tras reunirse con varios ministros talibanes, el alto comisionado agradeció el compromiso de los islamistas en "brindar seguridad y permitir el acceso humanitario en todo el país. Reconocieron las necesidades y dieron las gracias a la ONU por brindar ayuda a los afganos".
En ese encuentro, "también discutimos otros temas críticos, como garantizar que el personal femenino pueda regresar al trabajo de manera segura, la importancia de la educación para todos los niños afganos y la seguridad de todos los afganos, incluidas las minorías", subrayó.
Durante su visita, Grandi supervisó la llegada de un convoy de camiones procedentes de Pakistán con miles de tiendas de campaña y otros artículos de ayuda para las familias afganas desplazadas en el país.
En este sentido, ACNUR ha apoyado a más de 300 mil personas desplazadas dentro de Afganistán en 2021, y en estos momentos está ampliando sus operaciones para ayudar a más personas antes de que se acerque el invierno.
Si bien la victoria de los talibanes no ha producido un gran éxodo de refugiados, ACNUR realizó un llamamiento para aumentar el apoyo a los millones de afganos que se encuentran acogidos en Pakistán e Irán, y a aquellos que puedan necesitar protección internacional en el futuro.
"Pakistán e Irán han acogido generosamente a refugiados afganos durante más de 40 años. Ahora, quizás más que nunca, la comunidad internacional necesita hacer más para brindar apoyo humanitario y de desarrollo a estos refugiados y a sus comunidades de acogida; y para ampliar el reasentamiento de afganos que ya se encuentran en esos países", concluyó Grandi.
Tras visitar Afganistán, el alto comisionado se dirige ahora al vecino Pakistán, donde mantendrá conversaciones con funcionarios gubernamentales y revisará la respuesta a los refugiados en el país.
JB