Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Advierte de miles de afectados...
La SSJ presentó un Plan de Acción de 90 días con el objetivo de interrumpir la transmisión del virus y reforzar las medidas de prevención en muni...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Empresarios advierten afectaciones graves a la productividad, el transporte y el empleo...
Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
Anuncian reducción de aranceles y nuevo encuentro en China en abril de 2026...
Hay un posible sobreviviente que está siendo buscado por la Marina mexicana...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este jueves a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que acabe con los agravios a Cuba tras destacar al pueblo cubano como un ejemplo para la humanidad por resistir durante 62 años el bloqueo de Estados Unidos.
"El gobierno que represento llama respetuosamente al gobierno de Estados Unidos a levantar el bloqueo contra Cuba porque ningún Estado tiene derecho a someter a otro pueblo, a otro país", dijo el mandatario durante su discurso en la celebración del desfile con motivo de la Independencia de México.
López Obrador alabó a Cuba por su resistencia numantina y propuso declarar a la isla como Patrimonio de la Humanidad, mientras que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó que su país sufre "los embates de una guerra multidimensional, con un bloqueo criminal recrudecido oportunistamente".
Diaz-Canel, de visita en México, dijo que bajo el fuego de esa "guerra total", la solidaridad de México con Cuba ha despertado admiración y agradecimiento profundo.
El mandatario mexicano insistió en que "ningún Estado tiene derecho a someter a otro pueblo, a otro país", afirmó.
López Obrador destacó que se puede estar de acuerdo o no con la revolución cubana y con su gobierno, "pero el haber resistido 62 años sin sometimiento es una indiscutible hazaña histórica".
Asimismo, urgió a poner fin a la "política de agravios" hacia la isla y olvidarse de resentimientos para buscar la reconciliación.
"Ojalá que el presidente Biden, quien posee suficiente sensibilidad política, actúe con esa grandeza y ponga fin para siempre a la política de agravios hacia Cuba", zanjó.
Recordó las palabras del ex presidente estadounidense George Washington sobre que ninguna nación debe aprovecharse "del infortunio de los pueblos" y agregó que se "ve mal" que el gobierno estadounidense utilice el bloqueo para evitar el bienestar del pueblo de Cuba.
Consideró que si esa estrategia, que consideró "perversa", de sacar a las actuales autoridades cubanas del poder se materializa, se trataría de "un triunfo pírrico, vil y canallesco" y "una mancha de esas que no se borran ni con toda el agua de los océanos".
Por ello, reiteró que "es mejor el entendimiento, el respeto mutuo y la libertad, sin condiciones ni prepotencias".
Por su parte, Díaz- Canel agradeció por la invitación para participar en el desfile militar y resaltó la solidaridad de México a través de los años, como haber sido el único país de América Latina que no rompió relaciones con Cuba cuando fue expulsada de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 1962.
"Cuba recordará siempre sus expresiones de apoyo, su permanente reclamo por el levantamiento del bloqueo y porque se convierta el voto anual de Naciones Unidas en hechos concretos, algo que su país ha cumplido de forma ejemplar para con nuestro pueblo", dijo
Destacó que ambos países están unidos por cosas como el béisbol y el boxeo, además de tener un importante intercambio cultural. "Nos unen la literatura, el cine, las artes visuales, el bolero y el mambo", apuntó.
Tras el discurso de López Obrador comenzó el desfile militar en la plaza del Zócalo, en el que intervinieron delegaciones extranjeras como la Legión Extranjera Francesa y representaciones militares de Argentina, Reino Unido, Colombia, Venezuela, Marruecos y Argelia, entre otros.
EH