...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La Secretaría de Turismo estimó este domingo un incremento del 2.3% en la ocupación hotelera con más de 1.6 millones de turistas...
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, señaló que, a pesar de los avances reportados por el gobierno mexicano en mate...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Tras las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la inconstitucionalidad de proteger la vida desde su concepción y la criminalización de las mujeres que interrumpen sus embarazos, la Secretaría de Salud de Jalisco debe garantizar que las mujeres accedan a abortos seguros, señaló Guadalupe Ramos Ponce, coordinadora del Comité de Latinoamérica y El Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem).
“Más allá de que resuelvan pronto o no el Congreso local armonizar esa ley, yo creo que sí se tiene que atender las autoridades Ejecutivas del Estado, la Secretaría de Salud de establecer los mecanismos necesarios para que las mujeres puedan acceder a un aborto legal y seguro más allá de que siga en el Código Penal sancionándose y criminalizándose a las mujeres por esa conducta”.
Reiteró que la Secretaría de Salud de Jalisco debe establecer los mecanismos necesarios para que las mujeres accedan a un aborto legal y seguro. Destacó que en la entidad ya existen un protocolo sobre la interrupción del embarazo en caso de violación.
Explicó que la despenalización del aborto es una decisión histórica en México y América Latina, pero aunque los jueces tienen la obligación de acatar la resolución de la SCJN, los diputados por ética jurídica deben armonizar las leyes de Jalisco.
“Si bien hay una independencia de poderes, los Congresos y en el caso de Jalisco tiene la obligación de armonizar jurídicamente las normas, las leyes adecuadas a lo que en este momento se ha resuelto y justamente es lo que está resolviendo la suprema corte y tendrá que derogar, reformar los códigos y las leyes secundarias en Jalisco”.
Manifestó que además de establecerlo en las leyes y en las políticas sanitarias, debe existir una despenalización social y emprender campañas para que el personal médico entienda que no está cometiendo ninguna conducta criminal al auxiliar a una mujer que ha decidido interrumpir su embarazo.
EH