...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Tras las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la inconstitucionalidad de proteger la vida desde su concepción y la criminalización de las mujeres que interrumpen sus embarazos, la Secretaría de Salud de Jalisco debe garantizar que las mujeres accedan a abortos seguros, señaló Guadalupe Ramos Ponce, coordinadora del Comité de Latinoamérica y El Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem).
“Más allá de que resuelvan pronto o no el Congreso local armonizar esa ley, yo creo que sí se tiene que atender las autoridades Ejecutivas del Estado, la Secretaría de Salud de establecer los mecanismos necesarios para que las mujeres puedan acceder a un aborto legal y seguro más allá de que siga en el Código Penal sancionándose y criminalizándose a las mujeres por esa conducta”.
Reiteró que la Secretaría de Salud de Jalisco debe establecer los mecanismos necesarios para que las mujeres accedan a un aborto legal y seguro. Destacó que en la entidad ya existen un protocolo sobre la interrupción del embarazo en caso de violación.
Explicó que la despenalización del aborto es una decisión histórica en México y América Latina, pero aunque los jueces tienen la obligación de acatar la resolución de la SCJN, los diputados por ética jurídica deben armonizar las leyes de Jalisco.
“Si bien hay una independencia de poderes, los Congresos y en el caso de Jalisco tiene la obligación de armonizar jurídicamente las normas, las leyes adecuadas a lo que en este momento se ha resuelto y justamente es lo que está resolviendo la suprema corte y tendrá que derogar, reformar los códigos y las leyes secundarias en Jalisco”.
Manifestó que además de establecerlo en las leyes y en las políticas sanitarias, debe existir una despenalización social y emprender campañas para que el personal médico entienda que no está cometiendo ninguna conducta criminal al auxiliar a una mujer que ha decidido interrumpir su embarazo.
EH