...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Hasta octubre se sabrá una cifra concreta y oficial de los estudiantes de Educación Básica que abandonaron sus estudios como consecuencia de las clases a distancia por la pandemia, ya que los datos actuales fluctúan entre dependencia, precisó Paulina Hernández Morales, directora de Mexicanos Primero Jalisco.
Destacó en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, que de manera preliminar se tiene identificado que fueron los alumnos de secundaria y bachillerato quienes más abandonaron sus estudios en Jalisco derivado de la crisis económica y la falta de herramientas.
“Efectivamente secundario y educación media superior son los que tiene la estadística más alta, en pandemia se acentuó más este tema de adolescente y jóvenes porque son los que en este tiempo de crisis económica tuvieron que salir a trabajar o inclusive si no tenía los recursos para seguir estudiando, y con eso me refiero por ejemplo al internet, a un equipo electrónico en su casa o los útiles escolares podían realizar otras actividades, entonces eso se reconoce como abandono escolar y hay que estarlo cuidando.”
La Secretaría de Educación Jalisco calcula que 17 mil menores dejaron de estudiar, aunque Mexicanos Primero Jalisco estima que la cifra podría ser un subregistro, además que aún está pendiente saber los resultados de las clases a distancia en el aprendizaje de los niños.
“Entiendo el punto de la eficiencia terminal, pero ahora también habrá que conocer, además de la eficiencia terminal, qué tanto esta conectividad o no conectividad, o esta relación entre docente y estudiante en la educación a distancia es real o no es real, y de eso se va a traducir en la inscripción en este ciclo escolar, cuántos sí volvieron a la presencialidad, que hasta ahorita va un 84% de los estudiantes en Jalisco.”
La organización acaba de lanzar la campaña #QuédateEnClase para prevenir el abandono escolar.
jl