...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Hasta octubre se sabrá una cifra concreta y oficial de los estudiantes de Educación Básica que abandonaron sus estudios como consecuencia de las clases a distancia por la pandemia, ya que los datos actuales fluctúan entre dependencia, precisó Paulina Hernández Morales, directora de Mexicanos Primero Jalisco.
Destacó en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, que de manera preliminar se tiene identificado que fueron los alumnos de secundaria y bachillerato quienes más abandonaron sus estudios en Jalisco derivado de la crisis económica y la falta de herramientas.
“Efectivamente secundario y educación media superior son los que tiene la estadística más alta, en pandemia se acentuó más este tema de adolescente y jóvenes porque son los que en este tiempo de crisis económica tuvieron que salir a trabajar o inclusive si no tenía los recursos para seguir estudiando, y con eso me refiero por ejemplo al internet, a un equipo electrónico en su casa o los útiles escolares podían realizar otras actividades, entonces eso se reconoce como abandono escolar y hay que estarlo cuidando.”
La Secretaría de Educación Jalisco calcula que 17 mil menores dejaron de estudiar, aunque Mexicanos Primero Jalisco estima que la cifra podría ser un subregistro, además que aún está pendiente saber los resultados de las clases a distancia en el aprendizaje de los niños.
“Entiendo el punto de la eficiencia terminal, pero ahora también habrá que conocer, además de la eficiencia terminal, qué tanto esta conectividad o no conectividad, o esta relación entre docente y estudiante en la educación a distancia es real o no es real, y de eso se va a traducir en la inscripción en este ciclo escolar, cuántos sí volvieron a la presencialidad, que hasta ahorita va un 84% de los estudiantes en Jalisco.”
La organización acaba de lanzar la campaña #QuédateEnClase para prevenir el abandono escolar.
jl