...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que las Fuerzas Militares ya no se encargarían de la seguridad pública, la realidad es que cada vez realizan más actividades, por lo que Amnistía Internacional exige se presente el plan de desmilitarización del país.
Recordó que en la actual administración federal, las Fuerzas Armadas se encargan de la Seguridad Pública, la construcción de aeropuertos, trenes y administran las aduanas y puertos del país, actividades que deben estar en manos de civiles, situación que refleja que la militarización del país se ha incrementado, puntualizó Edith Olivares Ferreto, directora de Amnistía Internacional México.
“Queremos estar seguras de que en 2024 se va a producir ese retiro y por lo tanto estamos haciendo un llamado al gobierno de la República de que haga público ese retiro, los militares no pueden salir de las calles de un día para otro y de hecho ese fue el argumento de este gobierno, mayor de 2024, en junio de 2024 sino que tiene que haber un retiro progresivo queremos conocer tres años antes cuál es ese plan de retiro”.
Reiteró que para desmilitarizar a un país debe haber voluntad policía, sin embargo, el anuncio del presidente López Obrador sobre dejar en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional a la Guardia Nacional implica que la seguridad pública quede a cargo de las Fuerzas Armadas.
La directora de Amnistía Internacional México, Edith Olivares, alertó que a pesar de que se acusa a las policías federales, estatales y municipales de no ser confiables, el Estado no invierte en su fortalecimiento para que se encarguen de la seguridad pública.
“Seguimos haciendo uso de las fuerzas militares y seguimos debilitando a las corporaciones civiles y esto estamos en un círculo vicioso de nunca acabar, para poder avanzar hacia una seguridad pública totalmente civil necesitamos que el Estado invierta en el fortalecimiento de las corporaciones civiles de manera que estas sean en efecto confiables, garantes de los derechos humanos”.
Señaló que históricamente y por su formación, las Fuerzas Armadas suelen cometer violaciones a los derechos humanos, por lo que es un riesgo latente que permanezcan en la vida cotidiana de los mexicanos.
Lamentó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a cargo de Rosario Piedra Ibarra incumpla con su papel de proteger los derechos humanos y no represente un contrapeso a estas prácticas o genere denuncias por los tratos inhumanos.
EH