...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, afirmó hoy que para hacer realidad la tolerancia cero y erradicar la explotación y el abuso sexuales hay que abordar sus causas fundamentales.
Guterres hizo la declaración al cumplirse hoy cuatro años de la reunión de alto nivel sobre la prevención de la explotación y el abuso sexuales, en la que pidió a los líderes mundiales que se unieran a la ONU para poner fin a este flagelo.
En esa reunión, recordó, los estados miembros y las Naciones Unidas juntos se comprometieron a fortalecer la eficacia de la organización con ese fin y a poner los derechos y la dignidad de las víctimas en el centro de los esfuerzos, señaló en un comunicado.
Destacó que con ese propósito designó al primer Defensor de los Derechos de las Víctimas de las Naciones Unidas.
Igualmente destacó en el comunicado que los nombramientos de defensores en la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Haití y Sudán del Sur "han demostrado que una persona dedicada y de confianza sobre el terreno puede marcar una diferencia real para las víctimas y los supervivientes".
Guterres sostuvo que tras cuatro años de ese esfuerzo, se necesita expandir esa red de defensores en los programas de paz, humanitarios y de desarrollo de la ONU; crear un entorno propicio para alentar a las víctimas a presentarse y brindar acceso a apoyo y servicios de calidad.
"Los estados miembros también deben cumplir con sus obligaciones abordando las denuncias remitidas por las Naciones Unidas a las autoridades nacionales, responsabilizando a los perpetradores y resolviendo las reclamaciones de paternidad", señaló además en el comunicado.
"Los avances de los últimos cuatro años ofrecen lecciones claras para el futuro. Sobre todo, debemos estar atentos y no escatimar esfuerzos para prevenir la explotación y el abuso sexuales y defender los derechos y la dignidad de las víctimas", sostuvo.
JB