...
En el marco de las Fiestas Patrias, el tequila reafirma su lugar como símbolo de identidad y tradición mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, afirmó hoy que para hacer realidad la tolerancia cero y erradicar la explotación y el abuso sexuales hay que abordar sus causas fundamentales.
Guterres hizo la declaración al cumplirse hoy cuatro años de la reunión de alto nivel sobre la prevención de la explotación y el abuso sexuales, en la que pidió a los líderes mundiales que se unieran a la ONU para poner fin a este flagelo.
En esa reunión, recordó, los estados miembros y las Naciones Unidas juntos se comprometieron a fortalecer la eficacia de la organización con ese fin y a poner los derechos y la dignidad de las víctimas en el centro de los esfuerzos, señaló en un comunicado.
Destacó que con ese propósito designó al primer Defensor de los Derechos de las Víctimas de las Naciones Unidas.
Igualmente destacó en el comunicado que los nombramientos de defensores en la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Haití y Sudán del Sur "han demostrado que una persona dedicada y de confianza sobre el terreno puede marcar una diferencia real para las víctimas y los supervivientes".
Guterres sostuvo que tras cuatro años de ese esfuerzo, se necesita expandir esa red de defensores en los programas de paz, humanitarios y de desarrollo de la ONU; crear un entorno propicio para alentar a las víctimas a presentarse y brindar acceso a apoyo y servicios de calidad.
"Los estados miembros también deben cumplir con sus obligaciones abordando las denuncias remitidas por las Naciones Unidas a las autoridades nacionales, responsabilizando a los perpetradores y resolviendo las reclamaciones de paternidad", señaló además en el comunicado.
"Los avances de los últimos cuatro años ofrecen lecciones claras para el futuro. Sobre todo, debemos estar atentos y no escatimar esfuerzos para prevenir la explotación y el abuso sexuales y defender los derechos y la dignidad de las víctimas", sostuvo.
JB