...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, afirmó hoy que para hacer realidad la tolerancia cero y erradicar la explotación y el abuso sexuales hay que abordar sus causas fundamentales.
Guterres hizo la declaración al cumplirse hoy cuatro años de la reunión de alto nivel sobre la prevención de la explotación y el abuso sexuales, en la que pidió a los líderes mundiales que se unieran a la ONU para poner fin a este flagelo.
En esa reunión, recordó, los estados miembros y las Naciones Unidas juntos se comprometieron a fortalecer la eficacia de la organización con ese fin y a poner los derechos y la dignidad de las víctimas en el centro de los esfuerzos, señaló en un comunicado.
Destacó que con ese propósito designó al primer Defensor de los Derechos de las Víctimas de las Naciones Unidas.
Igualmente destacó en el comunicado que los nombramientos de defensores en la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Haití y Sudán del Sur "han demostrado que una persona dedicada y de confianza sobre el terreno puede marcar una diferencia real para las víctimas y los supervivientes".
Guterres sostuvo que tras cuatro años de ese esfuerzo, se necesita expandir esa red de defensores en los programas de paz, humanitarios y de desarrollo de la ONU; crear un entorno propicio para alentar a las víctimas a presentarse y brindar acceso a apoyo y servicios de calidad.
"Los estados miembros también deben cumplir con sus obligaciones abordando las denuncias remitidas por las Naciones Unidas a las autoridades nacionales, responsabilizando a los perpetradores y resolviendo las reclamaciones de paternidad", señaló además en el comunicado.
"Los avances de los últimos cuatro años ofrecen lecciones claras para el futuro. Sobre todo, debemos estar atentos y no escatimar esfuerzos para prevenir la explotación y el abuso sexuales y defender los derechos y la dignidad de las víctimas", sostuvo.
JB